Servicio de atención sobre la trasposición de la Directiva NIS2 de ciberseguridad

Casadomo, octubre 2024.

El Centro Criptológico Nacional ha habilitado un servicio de consultas para atender las dudas relacionadas con la trasposición de la Directiva NIS2.

Actualmente los Estados miembros están llevando a cabo los procesos de trasposición nacional, por lo que es importante abordar de manera más sistemática los desafíos identificados hasta ahora en relación con la interpretación de la Directiva NIS2.

En este contexto, el objetivo de este nuevo servicio es colaborar y ayudar a las entidades implicadas en el cumplimiento de las medidas técnicas, operativas y de organización de la NIS2 para una adecuada gestión de riesgos de ciberseguridad. Se atenderán todas las consultas para facilitar el cumplimiento de esta nueva normativa y para acompañar a las entidades involucradas en este proceso.

Buzón de consultas y nueva sección en la web

Para ofrecer este servicio, se ha abierto un buzón de consultas de correo electrónico al que podrán dirigirse las entidades que se encuentran dentro del alcance de la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo. A través de la dirección nis2@ccn-cert.cni.es el CCN ofrecerá respuestas a todas las preguntas sobre esta materia.

Además, el Centro Criptológico Nacional ha publicado una nueva sección en su web desde la que ya se puede descargar material didáctico sobre la NIS2 y consultar el conjunto de preguntas frecuentes recopiladas para facilitar la comprensión de esta normativa europea.

La Directiva NIS2 persigue garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea. Ofrece medidas legales para impulsar el nivel general de ciberseguridad en la UE y la resiliencia de las infraestructuras críticas y de los servicios digitales en Europa. Establece así obligaciones de ciberseguridad, de supervisión y ejecución para los Estados miembros, medidas para la gestión de riesgos de ciberseguridad, y obligaciones de notificación para las entidades en su ámbito de aplicación y relativas al intercambio de información sobre ciberseguridad.

Mas Aqui
https://www.casadomo.com/2024/06/13/nuevo-informe-ciberseguridad-mejores-practicas-dispositivos-iot-hoteles-complejos-turisticos

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »