CONVOCATORIA. Seleccionamos operaciones dirigidas hacia la implementación de medidas que favorezcan el desarrollo de itinerarios formativos y la mejora de competencias en personas jóvenes.

Fundación La Caixa. octubre 2, 2024

Como organismo intermedio del Programa FSE +Empleo Juvenil, la Fundación ”la Caixa” lanza la convocatoria +Empleo Joven, con una financiación total de más de 27 M€ para seleccionar operaciones dirigidas a la implementación de medidas que favorezcan que los jóvenes obtengan la formación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, de manera que todo ello conduzca a la inserción laboral a través del desarrollo de itinerarios formativos orientados a la formación acreditada (certificados de profesionalidad o acreditaciones parciales acumulables de nivel 1 y nivel 2, del Repertorio Nacional de Certificados Profesionales).

Marco

El Objetivo 4.1: Mejorar el acceso al empleo y a las medidas de activación de todos los demandantes de empleo, en particular de las personas jóvenes y especialmente a través de la aplicación de la Garantía Juvenil, así como de los desempleados de larga duración, los grupos desfavorecidos en el mercado laboral y las personas inactivas mediante la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social, y en la medida 5.A.6 Plan de capacitación, 

Apertura: 10 de septiembre de 2024

A quién se dirige

La convocatoria está dirigida a entidades sin ánimo de lucro que impulsen operaciones destinadas al desarrollo de itinerarios formativos orientados a la formación acreditada (certificados de profesionalidad o acreditaciones parciales acumulables de nivel 1 y nivel 2, del Repertorio Nacional de Certificados Profesionales). Esta convocatoria va dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años (ambos incluidos) beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y principalmente orientada a jóvenes con un nivel de estudios completados inferior a bachiller o a un grado superior de formación profesional, así como sin estudios. Los itinerarios formativos tendrán una orientación eminentemente práctica y estarán lo más estrechamente vinculados a las necesidades del mercado de trabajo y de las empresas, de modo que se refuercen las competencias para la inserción laboral a través del acceso al empleo estable y de calidad.

Se subvencionarán operaciones con una duración de cinco anualidades, que se desarrollarán de forma anual dentro del período de subvención del gasto.

Financiación

Esta convocatoria cuenta con una financiación de 19.230.769 € del Fondo Social Europeo y 8.383.665,34 € por parte de la Fundación ”la Caixa” (financiación total de 27.614.434,34 €). Las operaciones seleccionadas obtendrán una financiación anual de entre 80.000 y 140.000 €.

El período de subvención del gasto de las operaciones está comprendido desde la fecha de firma del convenio con la entidad beneficiaria hasta el 30 de septiembre de 2029.

Líneas de actuación

Se valorarán las operaciones que incluyan:

  1. Prospección del territorio orientada a identificar las necesidades del mercado laboral y establecer alianzas con las empresas del tejido local.
  2. Formación en competencias transversales, competencias digitales y orientación laboral.
  3. Formación técnica del Repertorio Nacional de Certificados Profesionales, certificados de profesionalidad completos o módulos formativos de los mismos, de nivel 1 y de nivel 2.
  4. Prácticas no laborales con el fin de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en un entorno de trabajo.
  5. Intermediación laboral para la facilitación de la inserción de los participantes en un empleo estable y de calidad.

La inscripción a la convocatoria debe realizarse a través del Portal de Convocatorias de la Fundación ”la Caixa” mediante un proceso inicial de acreditación de la entidad concurrente y la posterior cumplimentación de un formulario de solicitud.

Para presentar una operación es necesario que la entidad solicitante se acredite en la Aplicación de convocatorias.

  • Entidades ya acreditadas: deben verificar y validar la documentación de registro que consta en la aplicación.
  • Entidades no acreditadas: el proceso de acreditación se realiza a través de la aplicación, donde obtendrá su clave de acceso (usuario y contraseña).

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »