Red Innpulso para promover políticas locales innovadoras

ESMARTCITY.  13/09/2024

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el Real Decreto por el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades duplica la dotación anual de las ayudas a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso.

Debido al notable crecimiento experimentado por la Red Innpulso en los últimos años, el presupuesto anual para promover políticas locales innovadoras ha pasado de 150.000 a 300.000 euros.

Actualmente, 90 ciudades forman parte de la Red Innpulso y cuentan con el reconocimiento de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades desde 2010 a los ayuntamientos que destacan por su apoyo a la innovación.

Políticas locales innovadoras

La Red Innpulso es un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos. Además, potencia la colaboración entre ayuntamientos, que ponen en común buenas prácticas en la gestión e iniciativas para comunicar estas actuaciones a la ciudadanía.

Se trata de un agente activo en la promoción de la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes y personas emprendedoras o el fomento de la participación en proyectos en el contexto de los programas europeos, entre otras cosas.

El Ministerio de Ciencia también ha puesto en marcha un programa para la incorporación de agentes locales innovadores a los ayuntamientos de la Red Innpulso. Estos profesionales se dedican en exclusiva a la implementación de políticas de innovación municipales como planes de sostenibilidad, emprendimiento tecnológico y social, ahorro energético o economía circular.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »