Nueva guía para la aplicación de la Ley de Gobernanza de Datos de la Unión Europea

ESMARTCITY.  02/10/2024

Coincidiendo con el cumplimiento de un año de la entrada en vigor de la Ley de Gobernanza de Datos de la UE, la Comisión Europea ha publicado una guía para orientar a los Estados miembros, la industria y las partes interesadas a comprender y aplicar esta legislación.

Nueva guía para la aplicación de la Ley de Gobernanza de Datos de la Unión Europea
La guía sobre la Ley de Gobernanza de Datos está disponible en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea.

La guía práctica, disponible en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea, ayudará a entender las disposiciones y aprovechar los beneficios de la Ley de Gobernanza de Datos. Se trata de un documento vivo, que estará sujeto a actualizaciones periódicas para incorporar las lecciones aprendidas a medida que se acumula experiencia en la implementación.

Se divide en nueve capítulos dedicados a las disposiciones generales, la reutilización de determinadas categorías de datos protegidos en poder de organismos del sector público, los requisitos aplicables a los proveedores de servicios de intermediación de datos, la gestión de datos con fines altruistas, las autoridades competentes y disposiciones de procedimiento, el Comité Europeo de Innovación en materia de datos, el acceso internacional y transferencias, la delegación y procedimiento del comité, y las disposiciones finales.

Estrategia europea de datos

La Ley de Gobernanza de Datos, uno de los pilares de la estrategia europea en materia de datos, tiene por objeto aumentar el intercambio voluntario de datos, de manera fiable y segura, en beneficio de la ciudadanía y las empresas. Se espera que contribuya a liberar el potencial de los datos, a la vez que impulsa la innovación y la creación de empleo.

Los datos son un recurso fundamental para el crecimiento de todas las organizaciones, especialmente las start-ups y las pymes. En este sentido, el objetivo último es crear un mercado único europeo de datos, en el que éstos puedan fluir a través de sectores y fronteras.

En el marco de esta nueva legislación, 11 organizaciones se han inscrito como proveedoras de servicios de intermediación de datos para toda la UE y una se ha registrado como organización de altruismo de datos.

Además, cualquier ciudadano, empresario o investigador interesado puede buscar información sobre datos protegidos que no pueden ponerse a disposición según las normas generales de open data a través del registro europeo de datos protegidos en poder del sector público.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »

Por qué la desigualdad económica es importante para el desarrollo

Crédito de la foto: © Dominic Chavez/Banco Mundial. ¿Importa la desigualdad económica para el desarrollo? Esta es una pregunta que debatimos en un evento reciente con expertos y profesionales internacionales. Entre ellos se encontraba nuestro economista jefe, Indermit Gill , quien respondió: «¿Cómo podría no serlo? Si analizamos los aspectos de la desigualdad —como la desigualdad de oportunidades, de

Seguir leyendo »