La IEA guía en un informe para el objetivo de duplicar la eficiencia energética y triplicar las renovables

ESEFICIENCIA. 02/10/2024

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe titulado ‘From Taking Stock to Taking Action: How to implement the COP28 energy goals’ donde muestra que duplicar la eficiencia energética y triplicar las energías renovables, objetivos consensuados en la COP28, son factibles si se dan las condiciones adecuadas. Así, el informe de la IEA busca servir como guía para impulsar los compromisos climáticos de los países y transformarlos en acciones.

Un informe de la IEA busca guiar para impulsar el objetivo de duplicar la eficiencia energética y triplicar las renovables
El gráfico muestra los elementos clave para reducir las emisiones relacionadas con la energía en la implementación plena de los objetivos acordados en la COP28 para el período 2023-2035. Fuente: IEA.

Casi 200 países acordaron en la COP28 un ambicioso conjunto de objetivos energéticos globales, y su plena implementación reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero y aceleraría significativamente la transformación del sector energético global. El informe de la IEA realiza un análisis global integral de lo que se lograría con la puesta en práctica de estos objetivos y cómo es posible llevarlos a cabo.

Hacer de la eficiencia energética una prioridad política

El informe destaca la viabilidad de alcanzar los objetivos de duplicar la eficiencia energética y triplicar las renovables. No obstante, subraya que esto dependerá de los esfuerzos internacionales adicionales para establecer las condiciones propicias adecuadas, así como de que los países utilicen el ‘Consenso de los EAU’ como base para su próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) en el marco del Acuerdo de París.

En cuanto al objetivo de duplicar la eficiencia energética para 2030, la IEA destaca en su informe la necesidad de adoptar un enfoque más específico para cada país, lo que permitiría reducir potencialmente los costes energéticos mundiales en casi un 10%, reducir las emisiones en 6.500 millones de toneladas y fortalecer la seguridad energética de los países.

Sin embargo, para llegar a ese punto es necesario que los gobiernos hagan de la eficiencia energética una prioridad política mucho mayor. Para las economías avanzadas, esto supone enfocarse en la electrificación y, en este sentido, el informe insta a apostar por los vehículos eléctricos y las bombas de calor. En el caso de las economías emergentes, deben enfocarse en estándares de eficiencia más estrictos, en particular para los equipos de refrigeración.

Según el informe, el objetivo de triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030 está al alcance mediante una economía favorable, un amplio potencial de fabricación y políticas sólidas.

El informe concluye que, si se cumplen plenamente los objetivos de la COP28 en materia de energías renovables y eficiencia energética, se reducirían las emisiones globales en 10.000 millones de toneladas para 2030 en comparación con la trayectoria actual. También establece parámetros clave para el sector energético para que los países los tengan en cuenta a la hora de diseñar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), que deben presentarse en 2025.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »