La ciudad de Salamanca renovará su alumbrado público con el ecosistema tecnológico de Artecoin

ESEFICIENCIA, 07/10/2024

Da comienzo la redacción del proyecto de renovación del alumbrado público con el ecosistema de herramientas tecnológicas de Artecoin en la ciudad de Salamanca. Este ecosistema está compuesto por un conjunto de herramientas especializadas que permiten gestionar y optimizar todos los aspectos relacionados con el alumbrado público. Estas soluciones facilitan la modernización del alumbrado público y garantizan un enfoque sostenible y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de la ciudad.

El ecosistema tecnológico de Artecoin ofrece además una plataforma avanzada y optimizada para la redacción de documentación técnica clave, diseñada específicamente para adaptarse a las necesidades de Salamanca, facilitando el procesamiento eficiente de la gran cantidad de datos recogidos en campo. La centralización de la información, junto con la capacidad de interconexión de las herramientas y la gestión integral de los activos, permite a los responsables del proyecto obtener datos precisos y fiables que ayudan en la toma de decisiones informadas.

La redacción de este proyecto para Salamanca llega respaldado por el éxito de Artecoin en el proyecto PEMIS LUMEN Baena. La experiencia adquirida en Baena se traslada ahora a Salamanca, con el propósito de ofrecer un proyecto innovador, eficiente y sostenible.

Optimizar el consumo energético en instalaciones de alumbrado

Las herramientas desarrolladas por Artecoin están orientadas a optimizar el consumo energético de las instalaciones de alumbrado público. Gracias a simulaciones precisas y evaluaciones en terreno, el sistema asegura soluciones operativamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Esta estrategia permite a Salamanca reducir significativamente sus costos operativos y contribuye a la reducción de su huella de carbono, además de mejorar la visibilidad nocturna.

En marcha la redacción de la renovación del alumbrado público de Salamanca con la tecnología de Artecoin
El ecosistema tecnológico de Artecoin se compone de un conjunto de herramientas para optimizar y gestionar todos los aspectos relacionados con el alumbrado público.

Un aspecto esencial del proyecto es la capacidad de Artecoin para ofrecer una solución adaptable y escalable, que podrá ajustarse a las futuras necesidades de la ciudad. La flexibilidad del ecosistema Artecoin, basado en el empleo de múltiples herramientas tecnológicas y aplicación directa de la Inteligencia Artificial (IA) unida a la creación de una red neuronal propia que fundamenta la base tecnológica que permite integrar nuevas tecnologías a medida que surjan, garantiza que el sistema de alumbrado público de Salamanca esté siempre a la vanguardia de la innovación.

Otro elemento clave ha sido la creación del back-office Lumen Salamanca, permitiendo al equipo técnico estar presente en la ciudad, realizando revisiones y comprobaciones en campo, validando los datos generados y asegurando la correcta integración de las luminarias con el entorno urbano. Este enfoque facilita una planificación más precisa, permite una rápida toma de decisiones y asegura que el proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética, alineados con las necesidades del Ayuntamiento de Salamanca.

Da comienzo la redacción del proyecto de renovación del alumbrado público con el ecosistema de herramientas tecnológicas de Artecoin en la ciudad de Salamanca. Este ecosistema está compuesto por un conjunto de herramientas especializadas que permiten gestionar y optimizar todos los aspectos relacionados con el alumbrado público. Estas soluciones facilitan la modernización del alumbrado público y garantizan un enfoque sostenible y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de la ciudad.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »