Nueva alianza mundial para promover una infraestructura sostenible de energías renovables

SOLARINFO, 8 de octubre de 2024

El Foro Económico Mundial se ha asociado con líderes del sector de la infraestructura de energía renovable para crear la ‘Coalición para una Infraestructura Responsable de Energías Renovables’, una nueva alianza mundial destinada a acelerar la infraestructura de energía renovable para beneficio de las comunidades locales y la naturaleza. El objetivo es promover resultados equitativos y proteger la biodiversidad a través de acciones como la participación comunitaria, la distribución de beneficios, la creación de empleo y la conservación de especies y ecosistemas clave.

La Coalición para una Infraestructura Responsable de Energías Renovables nace para impulsar una expansión global sostenible y equitativa de la infraestructura renovable necesaria para la transición energética.

Teniendo en cuenta que la capacidad renovable debe triplicarse de aquí a 2030 para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, es crucial el desarrollo de grandes infraestructuras energéticas, como plantas de energía solar, que se relacionarán con la población local, la vida silvestre y los sistemas ecológicos naturales. La gestión responsable del impacto de este crecimiento de la infraestructura será fundamental para garantizar una transición energética sostenible.

En este sentido, la Coalición para una Infraestructura Responsable de Energías Renovables moviliza a líderes de empresas, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y el mundo académico con el fin de acelerar la implementación de infraestructura de energía renovable de manera que genere resultados más equitativos para las personas e impactos positivos en la biodiversidad.

Colaboración internacional para la transición energética sostenible

Sobre la base de las medidas ya adoptadas para identificar los desafíos y las oportunidades en torno a la transición energética, los miembros de la coalición trabajarán de manera conjunta para crear un consenso mundial sobre un enfoque unificado para medir el impacto de la infraestructura de energía renovable en las personas y la naturaleza, incorporando iniciativas mundiales y regionales en curso. También impulsarán el compromiso corporativo hacia la adopción de prácticas responsables de desarrollo de infraestructura, y apoyarán a los gobiernos en el diseño de procesos y estándares viables.

La coalición cuenta con la participación del Centro de Energía y Materiales del Foro Económico Mundial y el Centro de Naturaleza y Clima. Además, AES, Copenhagen Infrastructure Partners, Enel, Iberdrola, Lightsource bp, Ørsted, RWE, Vestas, Birdlife International y The Nature Conservancy se han unido para apoyar la iniciativa. Por su parte, Accenture proporciona apoyo como socio de conocimiento.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »