Productividad agrícola en América Latina y el Caribe.

Ana María Ibañez. BID

https://click.mail.iadb.org/?qs=26c69c86c72cd5a5d2d038086277300c255fda9d3ea73a35c1fd32341487fdf525b186caf4f807b2b63852b0ebb40f04b65a3cc2ea01782f6b6f16dc1ae7b3b1

La productividad agrícola tiene una relación directa con la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la sostenibilidad ambiental. Potenciar la productividad agrícola permite aumentar la producción de los alimentos, mejorar los medios de vida de las poblaciones rurales y reducir la presión sobre los recursos naturales. Sin embargo, en la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en la región se ha desacelerado con una alta heterogeneidad y variaciones entre los países. ¿Cuáles son los factores detrás de estas tendencias?  

En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que el conocimiento y la información son cimientos clave para desarrollar políticas sólidas e intervenciones basadas en evidencia. Por esta razón, estamos trabajando junto a universidades y centros de investigación en un estudio integral con enfoques a nivel de región y de país que contribuya a comprender el impacto del cambio climático, las políticas de apoyo al sector agropecuario y los programas o intervenciones específicas en la productividad agrícola en América Latina y el Caribe.  

Revisa un adelanto del estudio en la nota técnica Productividad agrícola en la región de América Latina y el Caribe (1961-2021)”.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »