España publica su hoja de ruta nacional para la Década Digital 2030 de la Unión Europea

ESMARTCITY,  28/02/2025

El Gobierno de España ha publicado la hoja de ruta nacional para la Década Digital, un documento estratégico que detalla las políticas, medidas y acciones que contribuirán a alcanzar las metas digitales y generales establecidas por la Unión Europea para el año 2030. Este documento responde a la recomendación realizada por la Comisión Europea en el Informe País de la Década Digital 2024, que insta a fomentar el debate y la participación de los actores clave en la transformación digital del país.

hoja de ruta nacional para la Década Digital 2030 de la UE
España ha presentado su hoja de ruta para la Década Digital 2030, junto con tres anexos complementarios.

La Década Digital 2030 de la UE persigue tres objetivos generales: ciudadanía digital, fomento del liderazgo y la soberanía, y contribución a la transición ecológica. Cada Estado miembro debe presentar a la Comisión Europea una hoja de ruta que indique las medidas que pretende aplicar hasta 2030 para contribuir a la consecución de estos objetivos.

En este sentido, la hoja de ruta española ofrece un análisis del estado actual de la digitalización en España, identificando tanto los principales desafíos como las fortalezas en este ámbito. Además, se establecen las trayectorias y valores objetivo que guiarán el avance en aspectos como la conectividad, las competencias digitales, la digitalización empresarial y la modernización de los servicios públicos.

Así, España persigue que al menos la mitad de la totalidad de servicios públicos del país estén disponibles online este año 2025, que la cobertura 5G llegue al 100% de la población antes de 2030 o que el 85% de la ciudadanía tenga habilidades digitales básicas para 2030.

Consecución de los objetivos digitales

El documento también recoge las principales medidas que se están llevando a cabo para alcanzar las metas establecidas. Entre ellas, destacan iniciativas en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial, infraestructuras digitales y apoyo a la digitalización de pymes. Asimismo, detalla la contribución de España a los proyectos multinacionales impulsados por la Unión Europea en el marco de la Década Digital.

Junto con la hoja de ruta, se han publicado tres anexos que amplían la información. El primero de ellos se centra en las trayectorias y valores objetivos, mientras que los dos restantes abordan en detalle las medidas específicas para la consecución de los objetivos digitales y generales, respectivamente. Todos los documentos se pueden consultar en este enlace.

El despliegue de infraestructuras, el impulso a la innovación y la mejora de las competencias digitales, mediante el esfuerzo coordinado entre administraciones públicas, empresas y sociedad civil, están contribuyendo a una transformación digital inclusiva y sostenible en España.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »