Los espacios educativos como centros culturales y cívicos en Oriente Medio: siete proyectos que redefinen la participación pública

Instituto Issam Fares – Universidad Americana de Beirut / Zaha Hadid Architects. Imagen © Luke Hayes

Nour Fakharany. 2 de marzo de 2025. Arch Daily.

La educación ha sido durante mucho tiempo una fuerza impulsora en Oriente Medio , que moldea el conocimiento, fomenta la innovación y fortalece la identidad cultural. En los últimos años, la arquitectura educativa en la región ha ampliado su función académica y se ha convertido en espacios públicos de reunión y centros culturales. Estas instituciones están diseñadas no solo para el aprendizaje, sino también para el diálogo, la investigación y la colaboración, y a menudo integran patios abiertos, áreas públicas de usos múltiples y elementos arquitectónicos que reflejan el patrimonio local. Ya sea por su apertura física, su adaptabilidad o su conexión con el entorno urbano, estos espacios refuerzan la idea de que las universidades y los centros de investigación son esenciales para la vida cívica.

Este cambio es visible en los proyectos construidos en toda la región. En Líbano , el Instituto Issam Fares de la AUB ofrece espacios accesibles para la investigación y el debate sobre políticas, mientras que el Centro Sheikh Nahyan de Estudios Árabes sirve como punto de encuentro intelectual y cultural. En Arabia Saudita , la KAUST y la Universidad Princesa Nora Bint Abdulrahman integran la investigación, la educación y la participación pública en campus expansivos.

En Jordania , la Academia Internacional de Ammán crea un entorno similar a una aldea que combina el aprendizaje con el espacio público al aire libre. En Egipto , el Centro Jameel en el centro de El Cairo, originalmente parte de la Universidad Americana en El Cairo, ha sido reactivado como parte del Campus GrEEK , un centro de tecnología y emprendimiento. Juntas, estas instituciones demuestran cómo los espacios educativos en Oriente Medio están evolucionando hacia centros de intercambio social, intelectual y cultural.


Artículo relacionado

Espacios que educan: el papel del diseño arquitectónico en el Día Internacional de la Educación

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »