Sembrar con precisión y velocidad: la tecnología que ahorra hasta 7 horas de trabajo cada 100 hectáreas

Plantium desarrolló ecuRow, una tecnología que transforma la siembra, ya que combina velocidad, control y eficiencia. Además del ahorro en tiempos de trabajo, también se puede achicar un 10% el gasto en semillas, entre otros beneficios.

Infocampo. 5 de marzo de 2025.

El dosificador neumático con motor eléctrico integrado ecuRow, una tecnología de vanguardia creada por Plantium, garantiza una distribución exacta de semillas. Funcionando como una sembradora independiente, permite el encendido y apagado automático de cada surco.

La velocidad en la siembra es clave para aprovechar al máximo las ventanas óptimas de trabajo: ecuRow permite sembrar a 10 km/h; y combinado con ActiveForce, aumenta la eficiencia operativa y logra cubrir hasta un 40% más de superficie.

Según datos de investigación, en la práctica, esto se traduce en un ahorro de hasta 7 horas de trabajo cada 100 hectáreas, lo que impacta directamente en costos y productividad en los campos argentinos.

Gracias a su sistema de corte automático por surco, ecuRow elimina la superposición de semillas, reduciendo desperdicios y mejorando la implantación del cultivo.2 scaled

Solo con su uso, se puede lograr hasta un 10% de ahorro en semillas, es decir, que el usuario ahorrará 1 bolsa cada 10 hectáreas.

Además, su avanzada tecnología de dosificación variable permite ajustar la cantidad de las mismas en tiempo real, según las condiciones del suelo, utilizando mapas de prescripción. Esto no solo maximiza la eficiencia, sino que también puede aumentar el rendimiento potencial del cultivo hasta en un 37%.

TECNOLOGÍA PARA LA SIEMBRA

Una de las mayores ventajas de ecuRow es su compatibilidad con cualquier sembradora, nueva o usada.

Esto significa que no es necesario invertir en una máquina nueva para acceder a los beneficios de la agricultura de precisión.3

AsÍ, modernizando el equipo con el dosificador neumático con motor eléctrico integrado, el productor estará invirtiendo en una solución a largo plazo que lo acompañará por muchos años.

Todo esto se verá en la próxima Expoagro, que inicia el martes 11 de marzo y finaliza el viernes 14. “Transformando lo que tenés en lo que necesitas. Podes verlo en acción en Expoagro 2025, del 11 al 14 de marzo en el Stand 940″, señalaron desde Plantium.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »