Nuevo plan de acción para avanzar hacia un sector automovilístico innovador y sostenible en la UE

06/03/2025

En el contexto actual de rápidos cambios tecnológicos y creciente competencia, la Comisión Europea ha presentado un plan de acción para conseguir un sector automovilístico europeo que sea innovador, sostenible, competitivo y sólido. Entre otras cosas, incluye la Alianza Europea de Vehículos Conectados y Autónomos.

plan de acción para un sector automovilístico europeo innovador, sostenible, competitivo y sólido
El plan de acción contempla medidas para impulsar los vehículos conectados, automatizados y con tecnología de inteligencia artificial en Europa.

El plan de acción se basa en el diálogo estratégico sobre el futuro de la industria del automóvil europea, que se puso en marcha en enero para abordar los desafíos más apremiantes del sector; en las aportaciones enviadas a una consulta pública sobre el futuro de la industria y en el análisis de varios grupos de trabajo de la Comisión.

Impulso a los vehículos conectados y automatizados

Para impulsar los vehículos conectados, automatizados y con tecnología de inteligencia artificial en Europa, el plan de acción contempla la Alianza Europea de Vehículos Conectados y Autónomos, que reunirá a las partes interesadas del sector para dar forma al desarrollo de vehículos de próxima generación y al software y hardware necesarios para hacer realidad estas tecnologías.

En este sentido, los bancos de pruebas a gran escala y los sandboxes regulatorios ofrecerán la posibilidad de probar soluciones innovadoras y de desarrollar el marco regulatorio para estos vehículos. Estas acciones estarán respaldadas por inversiones público-privadas de alrededor de 1.000 millones de euros a través del programa Horizonte Europa durante el periodo 2025-2027.

Cero emisiones

El plan de acción va acompañado de una comunicación sobre la descarbonización de las flotas corporativas, con ejemplos de mejores prácticas para que los Estados miembros adopten medidas de ecologización de estas flotas.

En esta misma línea, la Comisión Europea ha anunciado que propondrá este mes una enmienda al Reglamento sobre CO2 para turismos y furgonetas, así como acelerará el trabajo de revisión de esta norma. Además, impulsará la demanda de vehículos de cero emisiones europeos. El plan de acción incluye incentivos para cambiar a vehículos de cero emisiones y fortalecer la confianza del consumidor.

Para mantener una base de producción europea sólida y evitar dependencias estratégicas, pondrá 1.800 millones de euros a disposición de la creación de una cadena de suministro segura y competitiva para las materias primas de las baterías.

Así, el plan de acción presentado busca garantizar un sector automovilístico europeo sostenible, competitivo e innovador, que beneficie a la ciudadanía, la economía y el medio ambiente a través de medidas concretas para acelerar la innovación, apoyar la resiliencia de la cadena de suministro y la reducción de emisiones contaminantes.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »