Tecnologías cuánticas: estrategias y oportunidades clave para los líderes de las TIC.

Los rápidos avances en las tecnologías cuánticas presentan importantes oportunidades y desafíos para el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En colaboración con Accenture, el informe 
Tecnologías cuánticas: estrategias y oportunidades clave para los líderes de las TIC describe los beneficios y aborda los riesgos, ofreciendo posibles soluciones mediante estudios de casos y marcos de políticas basados ​​en estudios de casos de la industria y opiniones de expertos.

El informe destaca cómo la computación cuántica puede resolver problemas complejos de manera eficiente, como optimizar los sistemas de telecomunicaciones tradicionales y mejorar la interacción con los clientes. También explora la detección cuántica, que proporciona una sensibilidad sin precedentes a través de tecnologías de radio y cronometraje de próxima generación, esenciales para mejorar la infraestructura crítica de telecomunicaciones. Para proteger los datos contra las futuras capacidades de la computación cuántica, el informe recomienda un enfoque de seguridad híbrido que combina la criptografía poscuántica con la distribución de claves cuánticas. Además, insta a los líderes de las TIC a evaluar su preparación cuántica, invertir en criptografía segura para la computación cuántica, mejorar las habilidades de su fuerza laboral y colaborar con los reguladores y los socios de la industria para una transición sin problemas.

Al implementar estas estrategias, las organizaciones pueden garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones, reducir los costos e impulsar la innovación en todo el sector. Los primeros en adoptarlas obtendrán una ventaja competitiva al proteger la infraestructura digital, optimizar las redes y posicionarse como líderes en la economía cuántica.

Descarga el artículo aqui:

https://reports.weforum.org/docs/WEF_Quantum_Technologies_Key_Strategies_and_Opportunities_for_ICT_Leaders_2025.pdf

La tecnología cuántica podría revolucionar las industrias, pero los riesgos cibernéticos persisten.

La economía cuántica no es sólo un sueño lejano: está en pleno desarrollo . Las nuevas capacidades en computación, detección y comunicaciones prometen revolucionar sectores como el energético, el aeroespacial y el sanitario, pero también plantean nuevos riesgos de ciberseguridad, ya que los métodos de cifrado actuales quedarían obsoletos.

Tecnologías cuánticas explicadas: mire nuestro video para obtener más información sobre las tres categorías diferentes y el desafío de innovación UpLink Quantum for Society .¿Cómo pueden las empresas beneficiarse de la revolución cuántica? Un informe del Foro describe cómo integrar las tecnologías cuánticas en las operaciones e impulsar la innovación mediante estrategias viables.

Protección contra los riesgos cibernéticos: el auge de las computadoras cuánticas tiene el potencial de comprometer los sistemas criptográficos existentes, poniendo en riesgo las comunicaciones seguras y la protección de datos. Un conjunto de herramientas del Foro describe cómo ajustar las prácticas de seguridad y la gobernanza para abordar la amenaza cuántica.

Dar un golpe de zoom:Orientación para líderes de las TIC: La revolución cuántica está plagada de oportunidades y riesgos para el sector; explore estudios de casos de la industria y perspectivas de expertos aquí.

Previsión y optimización energética: esta tecnología innovadora es capaz de remodelar los sistemas energéticos , permitiendo una mayor eficiencia, sostenibilidad y resiliencia.

El viaje cuántico de Arabia Saudita: Las prioridades cuánticas del Reino abarcan múltiples áreas , incluido el desarrollo de talentos, la investigación y el desarrollo, la innovación de hardware, la comercialización y la concientización.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Cumbre de la UE-CELAC: una mirada al pasado para comprender el futuro

Philipp Rall, Lisa Klostermann. 7 de noviembre de 2025. Dialogo Político. Se celebrará la cuarta cumbre entra la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, organizados en la organización CELAC, el 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta (Colombia). Motivo suficiente para repasar las relaciones entre ambas regiones en los últimos 25 años para comprender

Seguir leyendo »

¿Qué espera lograr la COP30?

WORLD ECONOMIC FORUM. Sheba Crocker, 7 DE NOVIEMBRE DE 2025. Bienvenidos de nuevo a su análisis semanal de los principales problemas globales y las soluciones que impulsan el cambio. Me complace compartir una selección de las mejores historias de nuestro Foro.Este mes se celebra en Brasil la conferencia anual de la ONU sobre el clima, la COP30 .

Seguir leyendo »