Agricultura 4.0: Una revisión de tecnologías disruptivas y su impacto en la producción agrícola sostenible

Mateo, Tomás de J., 30 de abril de 2025. Tecnología Hortícola.

La digitalización es una tendencia en constante crecimiento en diversas áreas, incluyendo la agricultura. A pesar de los múltiples beneficios que la aplicación de tecnologías avanzadas en este sector puede ofrecer, como la mejora de la eficiencia en la producción, la reducción de costos y la mejora en la calidad de los productos, también existen desafíos que deben ser abordados. Uno de los mayores problemas en la actualidad es la brecha digital que existe en muchas zonas rurales, donde la conectividad a Internet es limitada o inexistente.

Además, otro desafío importante es la integración de los sistemas digitales en las prácticas tradicionales de los agricultores, ya que muchas veces no están familiarizados con estas tecnologías. Para superar estos obstáculos, se requiere invertir en infraestructura de conectividad y proporcionar capacitación y asistencia técnica a los agricultores para que puedan adoptar estas nuevas herramientas de manera efectiva. Este artículo describe las tecnologías más relevantes para la transformación digital en la agricultura, analizando sus criterios de elección y destacando las áreas más importantes de la ingeniería de sistemas y automática, la ingeniería del software y la computación.

Interes en la publicación.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »