Abierta la convocatoria de asistencia técnica para implementar y mejorar comunidades energéticas rurales

El Centro Asesor de Comunidades Energéticas Rurales (RECAH) ha abierto una convocatoria de asistencia técnica que será ofrecida por expertos e irá destinada a mejorar el desarrollo y la implementación de proyectos en una variedad de áreas, dependiendo de la necesidad de cada comunidad energética rural individual.

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2022.

Una comunidad de energía rural puede demandar múltiples actividades de asistencia técnica dentro de una solicitud. Las instancias pueden ser presentadas por comunidades energéticas específicamente rurales. Las comunidades energéticas que tienen actividades relacionadas con la tecnología energética del biogás (por ejemplo, bombeo) también se clasificarían automáticamente como comunidades energéticas rurales.

La asistencia técnica del Centro de Asesoramiento implica la provisión de una amplia gama de servicios de asistencia técnica adaptados a las necesidades de las CER. La asistencia técnica se proporcionará en forma de apoyo extensivo (apoyo extensivo personalizado cuando se considere necesaria la movilización de recursos significativos en tiempo y experiencia) o apoyo conciso (apoyo específico conciso para actividades sencillas y claras).

Las áreas potenciales en las que una comunidad puede recibir asistencia son las inversiones y el asesoramiento financiero, asesoramiento relacionado con tecnología y sistemas, soporte legal/regulatorio, soporte de comunicación y apoyo al desarrollo de capacidades y la transferencia de conocimientos.

Plazo de presentación y evaluación de solicitudes

Los solicitantes deben completar y enviar el formulario de solicitud electrónicamente a través de EUSurvey hasta el 31 de diciembre de 2022. Se puede completar en cualquiera de los 24 idiomas oficiales de la UE.

Las solicitudes recibidas se evaluarán en dos rondas: una primera ronda de solicitudes se evaluará después del 31 de octubre de 2022, y se evaluará una segunda ronda una vez que se cierre la última convocatoria el 31 de diciembre de 2022.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

ISO publica la primera Norma Internacional del mundo sobre biodiversidad

La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó en su Reunión Anual 2025, celebrada en Kigali, Ruanda, la primera Norma Internacional dedicada a la biodiversidad, un marco global que busca ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a evaluar y gestionar su impacto sobre la naturaleza. La nueva ISO 17298: Biodiversity for organizations – Guidelines

Seguir leyendo »

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »