Actualización de Mi Carpeta Ciudadana con nuevas funcionalidades y mejoras

Esmartcity 2 de mayo 2023

La herramienta Mi Carpeta Ciudadana, que consta de una aplicación móvil, una página web y un asistente virtual para mejorar la interacción entre la administración y la ciudadanía, ha publicado una nueva versión que incluye las funcionalidades y mejoras más demandadas por los usuarios a través de un espacio de sugerencias.

actualización de Mi Carpeta Ciudadana
Mi Carpeta Ciudadana ha incorporado algunas de las funcionalidades y mejoras demandadas por los usuarios.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, puso en marcha Mi Carpeta Ciudadana a finales del año pasado. Desde entonces, se han superado las 900.000 descargas y más de 1.400.000 usuarios únicos han accedido a la herramienta.

Esta iniciativa pretende potenciar el desarrollo de servicios móviles de calidad para los principales servicios públicos, creando alrededor de la administración una comunidad de desarrolladores open source. Además, contribuye al objetivo de que la mayoría de servicios públicos digitales del país sean accesibles a través del móvil para finales de 2025.

Se enmarca en la medida App Factory del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Novedades de Mi Carpeta Ciudadana

Entre las nuevas funcionalidades, se encuentra la consulta del número de la seguridad social y de la situación laboral de los últimos 12 meses, el acceso al histórico de prestaciones sociales y la descarga de justificantes, y la distribución de avisos y novedades en la app en tiempo real. Otras incorporaciones surgidas de las demandas de la ciudadanía son el intercambio de datos entre las administraciones públicas a través de la Plataforma de Intermediación DataTracker y la posibilidad de consultar las obligaciones tributarias o de visualizar alertas del calendario fiscal del IRPF.

En cuanto a las nuevas funcionalidades nacidas del análisis de la Secretaría General de Administración Digital y de los acuerdos con diferentes actores, se incluyen los avisos después de la fecha de caducidad de documentación que siempre debe estar en vigor (DNI, carnet de conducir, ITV, etc.) y la referenciación y conexión con apps destacadas de la Administración General del Estado que permitan ampliar las opciones de Mi Carpeta Ciudadana.

Respecto a las novedades en marcha, la SGAD ha publicado la Hoja de Ruta para el año 2023 y 2024, cuya finalidad es que la herramienta ofrezca una visión transversal de todas las administraciones y permita el acceso a los servicios e información de las administraciones públicas unificados en un mismo punto.

Mi Carpeta Ciudadana dispone de un espacio abierto para que los usuarios puedan enviar aportaciones y propuestas. En este sentido, se trata de un proyecto vivo y en constante crecimiento, que irá incorporando nuevas demandas, servicios y organismos como fuente de información para la población.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »