Acuerdo para poner en marcha una plataforma tecnológica de coordinación de drones en Cataluña

ESMARTCITY, 18/03/2025

La Universidad Politécnica de Cataluña – BarcelonaTech (UPC) y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar una plataforma tecnológica que ayude a coordinar las operaciones de drones dentro del espacio aéreo en la región.

plataforma tecnológica de coordinación de drones en Cataluña
El rector de la UPC, Daniel Crespo, y la directora del SEM, Anna Fontquerni i Gorchs, han formalizado el convenio para desarrollar la plataforma tecnológica de coordinación de drones.

Cataluña cuenta con un centenar de infraestructuras aeronáuticas, entre aeropuertos, helipuertos y pequeños aeródromos, gestionadas por diversas agencias y entidades. Las operaciones de drones requieren la coordinación entre los gestores de estas infraestructuras y el operador de drones para regular el uso del espacio aéreo y garantizar la seguridad.

Esta coordinación se enfrenta a desafíos como la gestión de múltiples operaciones simultáneas, la avalancha de peticiones o la necesidad de mejorar los mecanismos de comunicación.

El SEM es responsable de gestionar la coordinación de todos los vuelos de drones que se producen alrededor de los 18 helipuertos sanitarios de Cataluña, donde opera con el helicóptero medicalizado. El objetivo es garantizar que no se interfiera en su operativa ni en la de cualquier otro que haga uso de esa infraestructura.

En este sentido, la plataforma tecnológica que está desarrollando el grupo de investigación Intelligent Communications and Avionics for Robust Unmanned Aerial Systems (Icarus) de la UPC permitirá digitalizar y automatizar los procesos de coordinación de los drones.

Digitalizar y automatizar la coordinación de los drones

La plataforma servirá para minimizar el número de acciones requeridas, maximizar el acceso a la información, automatizar procesos y mantener un alto nivel de flexibilidad para poder soportar los escenarios de coordinación más amplios posibles.

Adicionalmente, el acuerdo firmado contempla otros proyectos de investigación e innovación tecnológica en materia de emergencias sanitarias, en los que colaborarán el SEM y la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) de la UPC con su Laboratorio de Drones.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »