Análisis de las herramientas de simulación energética para sistemas fotovoltaicos integrados en edificios

SOLARINFO, 6 de agosto de 2024

Análisis de las herramientas de simulación energética para sistemas fotovoltaicos integrados en edificios

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA PVPS) ha publicado el informe ‘Digitalising BIPV energy simulation: A cross tool investigation’. Se trata de estudio detallado que evalúa las capacidades de las herramientas existentes para la simulación energética de soluciones de energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés).

El estudio de IEA PVPS compara ocho herramientas de simulación de sistemas BIPV.

Durante dos años, un equipo de investigación formado por ocho países (Australia, Austria, Bélgica, Francia, Singapur, Italia, España y China) ha llevado a cabo este trabajo con el objetivo de proporcionar información sobre la digitalización de la simulación del rendimiento de los sistemas BIPV en diseños de edificios complejos. 

Comparativa de ocho sistemas de simulación de soluciones BIPV

La integración de fuentes de energía renovables en los edificios, como los sistemas BIPV, es clave para la descarbonización y la reducción del impacto ambiental, aumentando así el despliegue de energías renovables en las zonas urbanas. Sin embargo, la complejidad de los sistemas BIPV y la alta variabilidad de los recursos solares plantean desafíos para su implementación eficiente y su viabilidad económica. 

En este contexto, el estudio de IEA PVPS evalúa ocho herramientas de simulación diferentes, que abarcan tanto herramientas fotovoltaicas independientes como complementos basados ​​en BIM, en base a una instalación BIPV real situada en Zhuhai (China). De esta manera, se evaluó la capacidad de las herramientas para modelar e importar la geometría del edificio, seleccionar datos meteorológicos, configurar el diseño y la disposición del sistema BIPV, evaluar los recursos solares, estimar las pérdidas de energía y evaluar la generación de energía. 

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »