APORTES A LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES HIDROCLIMÁTICOS

La Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, a través de la Comisión Académica España, conjuntamente con la Real Academia de la Ingeniería de España y el Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos invitan a este importante y oportuno evento.

Las catástrofes o desastres asociados a peligros naturales y provocados por el hombre afectan cada año la vida de los ciudadanos, la economía y el medio ambiente. Los desastres se están volviendo cada vez más frecuentes, extremos y complejos, exacerbados por los impactos del cambio climático en economías interconectadas, traspasando las fronteras nacionales. En este contexto, es necesario afrontar la gestión del riesgo de desastres integrando los efectos derivados del cambio climático. Estos ámbitos de trabajo, la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, son complementarios y contribuyen a fortalecer de forma
sinérgica la resiliencia de la sociedad.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo »

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo »