APORTES AL DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN VENEZUELA

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat acaba de publicar el libro de Edilberto Guevara Pérez.

La Comisión Editora de ANIH Ven envía la nota a continuación:

Estimados Miembros y Relacionados

Es un placer saludarles siguiendo con las edición de publicaciones de la Academia, en la oportunidad de hacerles llegar el link donde se encuentra el libro

Aportes de la investigación y postgrado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, al desarrollo en Ciencia y Tecnología de Venezuela, cuyo autor es el Académico Edilberto Guevara Pérez

http://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/Libro_APORTES_DE_LA_INVESTIGACION_Y_POSTGRADO_FI_UC_DESARROLLO_EN_CIENCIA_Y_TECNOLOGIA_DE_VZLA.pdf

Siéntase en plena libertad de compartirla entre sus contactos

Atentamente, la Comisión Editora.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Juego serio: los diseños subversivos de Lina Bo Bardi y Aldo van Eyck

Camilla Ghisleni. 7 de septiembre de 2025. Arch Daily. Aldo van Eyck y Lina Bo Bardi fueron dos figuras subversivas . Sus visiones de colectividad y alegría , aunque aplicadas a estructuras muy diferentes, compartían un denominador común: una idea de arquitectura que trasciende el diseño. Para ambos, la arquitectura era un espacio vivo, animado por la apropiación, el movimiento y el intercambio. Desde los

Seguir leyendo »

El nuevo superordenador Jupiter de la Unión Europea alcanza el umbral de exaescala

08/09/2025. ESMARTCITY La Comisión Europea ha inaugurado en el centro de investigación alemán Forschungszentrum Jülich el superordenador Jupiter, el primer sistema europeo que alcanza el umbral de exaescala, es decir, que realiza más de un trillón de operaciones por segundo. Entre otras cosas, este superordenador acelerará el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). La Unión Europea continúa

Seguir leyendo »

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »