Aprobado el informe sobre el reglamento de ecodiseño de productos sostenibles en la UE

Casadomo 14 de julio. Acceso al Informe https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-9-2023-0218_ES.html

La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria ha elaborado un informe sobre la revisión del marco legislativo de la Unión Europea sobre ecodiseño. Este informe ha sido aprobado por los eurodiputados, permitiendo al Parlamento Europeo reforzar las medidas propuestas por la Comisión Europea para garantizar una mayor duración de los productos y consumidores mejor informados.

Ecodiseño.
La nueva ley recoge la prohibición de destruir tanto equipos electrónicos como textiles no vendidos.

El 30 de marzo de 2022, la Comisión Europea presentó una propuesta de Reglamento para establecer un marco general para establecer requisitos de diseño ecológico para productos sostenibles y derogar las normas actuales que se centran únicamente en productos relacionados con la energía. Las normas revisadas se aplicarían a casi todos los productos del mercado interior (excepto alimentos, piensos, medicamentos y organismos vivos).

La propuesta es parte de un paquete de medidas de economía circular, que también incluye una estrategia de la Unión Europea para textiles sostenibles y una propuesta sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición verde.

Prohibición de destruir equipos electrónicos no vendidos

La vida útil de un producto no debe estar limitada por las características del diseño. Las actualizaciones informáticas, los consumibles (por ejemplo, cartuchos de tinta, bombillas, bolsas de café), las piezas de recambio y los accesorios también deben estar disponibles durante un período adecuado. La ley establece un nuevo ‘pasaporte de productos’ con información precisa y actualizada que aumentará la transparencia y permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra informadas.

El texto pide a la Comisión Europea priorizar en las medidas para desarrollar la legislación de ecodiseño, los requisitos de sostenibilidad para una serie de grupos de productos, como el hierro, el acero, el aluminio, los textiles, los muebles, los neumáticos, los detergentes, las pinturas, los lubricantes y los productos químicos. Los eurodiputados también quieren que quede explícitamente prohibido destruir textiles y equipos electrónicos no vendidos.

Con su aprobación, el Parlamento Europeo responde a las expectativas de los ciudadanos de construir una economía circular mediante la promoción de los productos y la producción sostenible en la Unión Europea. A partir de ahora, el Parlamento Europeo iniciará conversaciones con los gobiernos nacionales sobre la forma final de la ley.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Sobre la sequía en España: un acercamiento a las potenciales soluciones

Plataforma Tierra. 11 agosto 2025. UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO España, con su clima mediterráneo y su intensa actividad agrícola, enfrenta constantes desafíos relacionados con la disponibilidad de recursos hídricos. La sostenibilidad futura de los embalses nacionales requiere del impulso de fuentes alternativas de agua para garantizar la resiliencia hídrica del país. Según el WWF (World

Seguir leyendo »

¿Qué hace a un ingeniero senior?

Ben Evans. 4 de septiembre de 2025. MEDIUM Ilustración de un ingeniero de software llenándose la cabeza de nuevas ideas. — Crédito: Google Gemini AI He desempeñado puestos desde ingeniero, ingeniero sénior, líder e ingeniero de planta hasta gerente, arquitecto, director y director técnico ( aunque no en ese orden ). Mi trabajo como gerente de ingeniería

Seguir leyendo »

La doble misión de las operaciones a medida que aumentan los costes de las emisiones.

Christian Johnson (moderador), Matthias Ballweg, Anna-Christina Fredershausen, Johan Bengtsson. 28 de agosto de 2025. Mc Kinsey A medida que aumentan las exigencias regulatorias y las tensiones geopolíticas, las empresas están rediseñando sus productos y cadenas de suministro para lograr la sostenibilidad. ¿Pueden estas medidas fortalecer su desempeño ambiental y financiero? Con tanta atención reciente a las

Seguir leyendo »