Apúntate a las Sesiones de la Cátedra ANIH 2023 de esta semana.

El día lunes 17/04/2023 se dictarán las siguientes charlas:

Casos de sismos en Venezuela

Ponente: Profesor Oscar López (Miembro de la ANIH) – Hora 02:00 PM

La reducción de desastres en América Latina: antecedentes, avances y retos

Ponente: Profesor Alejandro Liñayo (Miembro de la ANIH) – Hora 03:30 PM

Si ya no lo ha hecho, inscríbase gratuitamente en las conferencias en el siguiente enlace (hasta el domingo a las 2:00 pm):

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3t1kc3oeUVFShUhN2bIdgRWJ4D29Z-tUU0kt_AvU9NIYKdA/viewform?uspink

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »