J.M. Mulet “Aunque Europa aún esté debatiendo su regulación, el CRISPR no es el futuro, ya está aquí”

Fundación Antama / 13 de julio, 2023.- En el marco de la XVI edición del Congreso Anual de Biotecnología (España), que se está celebrando esta semana en Badajoz, el bioquímico y divulgador científico José Miguel Mulet (IBMCP-UPV) abordó el papel de la biotecnología para lograr alimentar a un mundo con una población creciente y con unos retos … Read more

El avance del acuerdo con Mercosur pone mucho en juego para la agroalimentación española

Publicado por: EFEAGRO/ Mercedes Salas17 de julio de 2023 El acuerdo con Mercosur, uno de los puntos centrales de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac), pone en juego intereses importantes para la agroalimentación española y su comercio hacia el otro lado del Atlántico. La cumbre, que se … Read more

Una oportunidad única para impulsar las relaciones UE-América Latina y el Caribe

CAF está promoviendo nuevas alianzas entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe con el objetivo de dinamizar las inversiones y el comercio, abordar conjuntamente grandes retos globales como el cambio climático o la transformación digital, y poner las soluciones latinoamericanas y caribeñas en la órbita de los foros de decisión internacionales. Las … Read more

Rueda de Negocios Unión Europea-América Latina y el Caribe

La Comisión Europea, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizarán en conjunto una Rueda de Negocios en Bruselas antes de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC. El evento consiste en una sesión de apertura, siete mesas redondas temáticas y comentarios finales. Además, los coorganizadores facilitarán … Read more

Inteligencia artificial para optimizar las comunidades energéticas locales en el marco del proyecto Agerar II

Publicado: 14 de julio de 2023 El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ha desarrollado, en el marco del proyecto Agerar II, tecnología que permitirá a los usuarios de comunidades energéticas locales ahorros de entre un 10 y un 15% en su factura energética. Mediante la creación de una comunidad energética virtual y la gestión inteligente, con … Read more

Cuatro laboratorios prueban tecnologías basadas en inteligencia artificial en consonancia con los valores europeos

Publicado: 14/07/2023 La ciudad de Copenhague (Dinamarca) acogió el pasado mes de junio el lanzamiento oficial de cuatro instalaciones de pruebas y experimentación (Testing and Experimentation Facilities, TEF) que actuarán como filtros de seguridad entre los proveedores y empresas de tecnología y la sociedad a fin de garantizar avances en inteligencia artificial (IA) sin entrar en … Read more

Aprobado el informe sobre el reglamento de ecodiseño de productos sostenibles en la UE

Casadomo 14 de julio. Acceso al Informe https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-9-2023-0218_ES.html La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria ha elaborado un informe sobre la revisión del marco legislativo de la Unión Europea sobre ecodiseño. Este informe ha sido aprobado por los eurodiputados, permitiendo al Parlamento Europeo reforzar las medidas propuestas por la Comisión Europea para garantizar una mayor duración … Read more

Regadío en España: Un proyecto de país.

iAGUA Magazine Nº 45. Julio 2023 Lanzamos una nueva edición de iAgua Magazine, la revista de los líderes del sector del agua, que en esta ocasión se centra en el regadío español y su eficiencia para garantizar un futuro sostenible bajo un contexto de cambio climático que ha llevado a replantearse la gestión de los sistemas agroalimentarios hasta … Read more

Cuidando el Clima

Cómo la neurociencia puede ayudar a resolver nuestra crisis ambiental Ann-Christine Duhaime, MD HARVARD UNIVERSITY PRESS Una neurocirujana explora cómo nuestra tendencia a priorizar los placeres del consumidor a corto plazo estimula el cambio climático, pero también cómo la asombrosa capacidad de flexibilidad del cerebro puede, y probablemente lo hará, permitirnos priorizar la supervivencia a … Read more

El hambre crece: 735 millones de personas padecen hambre en la actualidad.

12 de julio 2023, Roma/Nueva York/Ginebra — Más de 122 millones de personas más se enfrentan al hambre desde 2019 debido a la pandemia y a las reiteradas perturbaciones relacionadas con el clima y los conflictos, incluida la guerra en Ucrania, según la última edición del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo … Read more