Autosuficiencia europea en fertilizantes

Luis Planas, Ministro de Agricultura Pesca y Alimentación en Efe:Agro https://efeagro.com/ue-agricultura-fertilizantes/ El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considera que hay que proteger la industria de fertilizantes, para que la Unión Europea sea autosuficiente en un sector que es clave para la rentabilidad del campo.FacebookTwitterLinkedInWhatsAppCompartir «Para la agricultura y la ganadería los fertilizantes son … Read more

¿La industria del automóvil está siendo obligada a una espiral de muerte?

por Ronald Stein Sep 15, 2022 Foto: Cortesía del Instituto Heartland. Publicado en Newgeography http://www.newgeography.com/content/007573-is-automobile-industry-being-mandated-toward-a-death-spiral Cero emisiones a CUALQUIER COSTO parece ser la dirección ordenada por los gobiernos y los movimientos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en todo el mundo, para deshacerse de los combustibles fósiles. Los pocos países sanos y ricos de los Estados Unidos … Read more

“Neguentropía Celular: aquí la célula ¿allá quién?”

Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Comisión de Telecomunicaciones e Informática (comt+i) Se invita a una VIDEOCONFERENCIA, para el día jueves 22 de septiembre de 2022 a las 6:00 pm. Hora Caracas VET Para inscripción (gratuita) y/o enviar pregunta al conferencista:enviar correo electrónico con nombre y apellido, profesión, residencia, númerotelefónico y organización a … Read more

Alcanza tu máximo potencial a través de la identificación de tu propósito, talentos y habilidades

Andrea Dos Anjos, voluntaria de la Fundación Código Venezuela y cofundadora de «We The Root», empresa dedicada a la consultoría de negocio, marca y comunidad. Andrea nos cuenta: «Cuando emigras parece que dejas atrás un montón de cosas que forman parte de tu identidad y, en los primeros años de la migración, se hace difícil identificar aquello … Read more

Proyecto conjunto Universidad Católica Andrés Bello y Fundación Konrad Adenauer (KAS): Propuestas para el Presente y el Futuro de la Economía Venezolana

Dr Lino Clemente Objetivos del proyecto a.         Generar una amplia discusión entre los sectores políticos, económicos, sociales, y académicos en la cual se examinen los problemas económicos del país desde varias perspectivas y con el objetivo de identificar consensos y diferentes posturas sobre cursos de acción necesarios ante la situación actual. b.         Contribuir con las … Read more

Curso “Introducción a Internet de las Cosas (IoT)”

Este curso forma parte de una colaboración entre la Real Academia de Ingeniería y la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, dentro de su proyecto ‘Ingenio en la Escuela’ que pretende acercar la tecnología a los centros educativos, en especial Internet de las Cosas. Los kits y el profesorado son financiados dentro de este … Read more

Lo que no puede medir el ‘ranking’ de Shanghái

David Moscoso Sánchez Profesor Acreditado Catedrático de Sociología, Universidad de Córdoba Un año más, la Universidad de Jiao Tong (en la ciudad china de Shanghái) ha presentado los resultados del Academic Ranking of World Universities(ARWU), más popularmente conocido como ranking de Shanghái. Y, como suele ocurrir cada año, su publicación suscita interés en los medios de comunicación, aunque no tanto … Read more

‘Start-ups’ tecnológicas que anidan en pequeñas poblaciones de España

Pablo Bejerano. El País. Son excepciones a la regla, pero en zonas en franco declive poblacional también existen startups digitales. Con fibra óptica y teletrabajo, los negocios tecnológicos encuentran fórmulas para prosperar alejados de los polos económicos. En Caunedo, un pueblo de 42 habitantes incrustado en el Parque Natural de Somiedo, Daniel Suárez tuvo que … Read more

La Concientización de los actores locales, ineludible para un desarrollo eficaz

Alain Jorda: Un tema clave aunque parezca insulso. Introducción La transformación que se impone en nuestras ciudades y territorios tras la prolongada crisis que el mundo está padeciendo desde 2008 (financiera, climática, sanitaria, de la globalización, alimentaria, energética e, incluso, con casos de ataque a la democracia) significa no solamente un cambio en las políticas a … Read more