Eventos técnicos. Semana del 16 al 22 de marzo

FUNDACION LA CAIXA. coloquio:»¿Qué hacemos cuando algo no nos gusta?: innovación social como actitud” Lunes 17 de marzo de 2025, 19.00 horas, https://cce0ce60.sibforms.com/serve/  BIOME MAKERS. Expertos de Anglo American, Biome Makers y el agricultor británico Ben Taylor-Davies compartirán conocimientos innovadores sobre agricultura sostenible y salud del suelo. 17 de marzo a las 10 a. m. … Read more

El papel de las nuevas tecnologías de información en el seguimiento de las campañas de cultivo

Zheni Valerieva. 11 marzo 2025. Fundación Cajamar. Plataforma Tierra. El seguimiento de los cultivos a través de imágenes satelitales y datos complementarios permite generar modelos predictivos de producción, anticipando posibles variaciones en oferta agrícola. La digitalización del sector y la integración de nuevas tecnologías están permitiendo mejorar el monitoreo de cultivo, optimizando la toma de … Read more

La tolerancia a la sal: el secreto para cultivar en suelos difíciles

Fuente: Agro Bio. 11 de marzo de 2025 La tolerancia a la sal ha venido siendo uno de los objetivos de la biotecnología en los últimos años. El exceso de sal en el suelo es uno de los mayores desafíos para la agricultura, afectando el crecimiento de muchas plantas y reduciendo la producción de alimentos. Pero, … Read more

Colaboración entre el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y el International Academic Program (IAP) para impulsar la excelencia académica.

IIE. 15 ene El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y el International Academic Program (IAP) han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y profesional entre ambas entidades. Este convenio, firmado por la presidenta del IIE, Dª María Cruz Díaz Álvarez, y la directora del IAP, Dª … Read more

De los iconos de la alta tecnología a la vivienda social: el papel evolutivo de la prefabricación

Jonathan Yeung. 8 de marzo de 2025. Arch Daily. La prefabricación es una de las innovaciones más transformadoras en la arquitectura y la construcción, que redefine la forma en que se diseñan, fabrican y ensamblan los edificios. Si bien no es un concepto nuevo, su aplicación ha evolucionado para ofrecer una gama más amplia de ventajas. … Read more

Las autopistas urbanas como barreras urbanas

Brandon Donnelly. 10 de marzo de 2025 A continuación se presenta un estudio interesante que analizó el impacto de las autopistas urbanas en las conexiones sociales dentro de las 50 ciudades más grandes de Estados Unidos. Para medirlo, los investigadores utilizaron datos de Twitter de 2012 a 2013, un período en el que la configuración predeterminada … Read more

La innovación: herramienta clave en nuestro complejo ecosistema agroalimentario

Fundación CAJAMAR. 04 marzo 2025. Plataforma TIERRA. Economía Agroalimentaria. Empezar una colaboración siempre supone un reto para ambas partes intervinientes. Por tanto, requiere comenzar con una dinámica que marque y establezca cuáles van a ser las directrices que van a fijar la misma y que se traduzca en una clara declaración de intenciones del que … Read more

CEPAL junto a la Cooperación Alemana lanza programa de Interclúster de Economía del Conocimiento

Mar, 03/04/2025  La CEPAL junto a la Cooperación Técnica Alemana, implementada por la GIZ, presentó un programa de Interclúster de Economía del Conocimiento. Esta convocatoria busca fortalecer Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) de América Latina y el Caribe mediante el desarrollo de proyectos conjuntos entre iniciativas ligadas a la economía digital o circular. En el … Read more

Semillas y coles

Antonio Pou, 10 de marzo de 2025. Ambiente: situación y retos Morada de nuestro ser, sala de mandos de nuestro cuerpo, el cerebro es el rasgo que más distingue a los humanos del resto de los mamíferos. Para los antiguos egipcios lo esencial no era el cerebro sino el corazón, lo cual se comprende porque … Read more