Nuevos conocimientos sobre el sueño revelan mecanismos con amplias implicaciones para aumentar la capacidad cerebral

Alexandra Becker, publicado el 22 de noviembre de 2024 en la sección de «Comunicados de Prensa» de Rice University (RU) y traducido por J. Arnoldo Bautista Corral, Academia Panamericana de Ingenieros. Si bien es bien sabido que el sueño mejora el rendimiento cognitivo, los mecanismos neuronales subyacentes, en particular los relacionados con el sueño NREM … Read more

Todo lo que hay que saber sobre la presión en la gestión de ingeniería

Alex Ponomarev. Diario del gerente de ingeniería. 25 de noviembre de 2024. MEDIUM No estás solo si sientes que quieres abandonar la gestión de ingeniería (o ni siquiera postularte). Muchos gerentes de ingeniería nuevos tienen dificultades para asumir las exigentes responsabilidades de su trabajo. Imagine lo que hace (o hacía) como colaborador individual (CI) y … Read more

«Narrativas para la Agenda 2030»

El pasado 26 de noviembre, presentamos oficialmente el informe final de la iniciativa Narrativas para la Agenda 2030, a través de un formato innovador: un episodio especial del podcast La Rueda de Colores, conducido por Amaya Asiain. Este evento reunió a representantes del ámbito político, social, académico y cultural para reflexionar sobre cómo mejorar la comunicación de los Objetivos … Read more

¿Mercosur en el horizonte? De la importancia del procedimiento

Tomás García Azcarate. 28 de noviembre de 2024. Plataforma Tierra. F. Cajamar Ante todo tengo que explicar el titulo de este artículo.  Efeagro nos anunciaba recientemente que “España espera avances sustanciales en la negociación con Mercosur para diciembre”. La ratificación del acuerdo estaría ya en el horizonte. Pero todos sabemos que el horizonte se aleja a … Read more

Indicadores de salud del suelo: claves para un cultivo exitoso y sostenible

Alejandro Ayala. 01 diciembre 2024. Plataforma Tierra. F. Cajamar El estado del soporte vital para los cultivos es esencial para la sostenibilidad agrícola y su mejora depende de buenas prácticas de manejo amparadas en las tecnologías. El suelo, en un contexto agrícola, es la capa superficial de la tierra que sostiene el crecimiento de las … Read more

Su bandeja de entrada de correo electrónico está desordenada: así es como la IA puede solucionarlo (rápidamente)

La IA puede escribir, ordenar y organizar tus correos electrónicos (sí, es así de inteligente). Nitin Sharma La puesta en marcha. 5 diciembre 2024 MEDIUM Seamos realistas: el correo electrónico ya no es sólo una herramienta: es un salvavidas. Cada día, miles de millones de correos electrónicos viajan por todo el mundo: cerrando acuerdos, vendiendo … Read more

La humanidad ante el reto del hambre y la malnutrición

21 noviembre 2024 Reproducimos la lección magistral del catedrático José María Sumpsi con motivo del acto académico de apertura del curso 2024/25 de la Universidad Politécnica de Madrid. Robert Malthus publicó en 1798 su célebre obra Ensayo sobre el principio de la población, en la que desarrolla una visión un tanto oscura y pesimista sobre el futuro … Read more

GenAI en una encrucijada

Una reciente conferencia del MIT destacó la capacidad de la IA generativa para aumentar la productividad, reducir los costos y generar nuevos emprendimientos. Pero la escalabilidad y los graves riesgos sociales frenan las implementaciones. IDE del MIT Por Peter Krass Yo, a juzgar por la reciente conferencia BigAI@MIT, la IA se encuentra en una encrucijada. … Read more

El secreto de la gestión de ingeniería es no hacer “nada”

Alex Ponomarev. 23 de octubre de 2024. MEDIUM Tu medida de éxito cambia drásticamente cuando pasas de ingeniero a gerente de ingeniería. Lamentablemente, muchos no se dan cuenta de esto, por lo que su rendimiento se resiente y se quedan desprevenidos cuando descubren el motivo. Pero evitarlo es tan sencillo como aprender a no hacer … Read more

Por qué ya no creo que podamos decir que los académicos son las personas más inteligentes

Arturo Loureiro. 20 de octubre de 2024. MEDIUM Cosmólogo brasileño que explora la vida académica en el norte global. Investiga sobre cómo sobrevivir en la academia del capitalismo tardío mientras busca estabilidad. Foto de Elimende Inagella en Unsplash En primer lugar, creo que es importante decir que he trabajado en el ámbito académico durante los últimos 15 años … Read more