Productividad agrícola en América Latina y el Caribe.

Ana María Ibañez. BID https://click.mail.iadb.org/?qs=26c69c86c72cd5a5d2d038086277300c255fda9d3ea73a35c1fd32341487fdf525b186caf4f807b2b63852b0ebb40f04b65a3cc2ea01782f6b6f16dc1ae7b3b1 La productividad agrícola tiene una relación directa con la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la sostenibilidad ambiental. Potenciar la productividad agrícola permite aumentar la producción de los alimentos, mejorar los medios de vida de las poblaciones rurales y reducir la presión sobre los recursos naturales. Sin embargo, en la … Read more

Bares, cafeterías y tiendas en Madrid: el papel del diseño en la creación de espacios turísticos urbanos

El mundo pospandemia ha experimentado transformaciones en diversos aspectos, entre ellos el turismo urbano y las nuevas modalidades de desplazamiento. Con el auge del trabajo remoto y freelance, muchas personas tienen ahora la libertad de trasladarse entre ciudades sin necesidad de establecer una residencia permanente. Esto ha convertido a bares, restaurantes y cafeterías en algo más que espacios de consumo: son ahora … Read more

La Academia de Ciencias de China presenta una tecnología que genera imágenes de ultra alta resolución

CASADOMO. 19/12/2024 Fig 1. Esquema del mecanismo de obtención de imágenes por hipermuestreo, que proporciona imágenes en ultra alta resolución. Un equipo de investigación del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial (AIR) de la Academia de Ciencias de China (CAS) ha desarrollado una tecnología de imágenes de hipermuestreo (HSI) que mejora la calidad y la … Read more

ONU-Habitat analiza en un informe el estado actual de las ciudades inteligentes

ESMARTCITY. 16/12/2024 El informe World Smart Cities Outlook 2024, publicado por ONU-Habitat, analiza el estado actual del desarrollo de las ciudades inteligentes centradas en las personas a nivel mundial. Ofrece información cualitativa y cuantitativa sobre tendencias, desafíos y oportunidades, evalúa el impacto de las tecnologías y estrategias de smart city en diferentes ámbitos, e incluye mejores prácticas … Read more

COMPLEJIDAD Y HOMOGENEIDAD MULTIVARIADA. Bases Termodinámicas

EDGAR JOSÉ JAIMES CÁRDENASIngeniero Agrónomo. AgrólogoMagister Scientiarum y Doctor en Ciencia del Suelo Trabajo de incorporación como Académico Correspondiente Nacional por el estado Trujillo, presentado ante la Junta de Individuos de Número.Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH).Caracas, Venezuela Noviembre, 2023 DEDICATORIA A mi esposa, Neida Pineda por su amor, paciencia y dedicación … Read more

RECURSOS HÍDRICOS Y NIVELES DE APTITUD DE LAS TIERRAS PARA CULTIVOS POR ECORREGIONES Y ECOTERRITORIOS

Primera Aproximación para dar Soporte al Enfoque sobre la Adaptación del Manejo Agrícola a los Efectos del Cambio Climático en Venezuela. Antonio J Sánchez Ingeniero Agrónomo Msc. En Ciencias del Suelo. Investigador con Conocimientos en Evaluación y Manejo de Tierras Agrícolas, Jubilado del FONAIAP-INIA Para el análisis de esta temática ha de considerarse los elementos … Read more

Pequeñas partículas giratorias crean vorticidad en fluidos viscosos, lo que produce nuevos comportamientos fascinantes

Ingrid Fadelli, publicado el 28 de noviembre de 2024 en el boletín de Phys.org y traducido por J. Arnoldo Bautista Corral en Solo para Ingenieros. Frecuentemente colegas que ejercen disciplinas diferentes a las ingenierías o el desarrollo tecnológico, nos sugieren artículos cuyos contenidos resultan muy interesantes a pesar de que aparentemente no se les ve una … Read more

Reflexiones y diálogos sobre los climas del hábitat contemporáneo: XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en Lima, Perú

Paula Pintos. ARCH DAILY. 13 de diciembre de 2024. En medio del dinamismo y la velocidad que caracterizan nuestra vida en el mundo contemporáneo, especialmente en lo que respecta a nuestras ciudades y entornos construidos , es inevitable reconocer la importancia de preservar espacios para la pausa y la reflexión, esenciales para abordar y discutir las cuestiones … Read more

La edición genética y la re-domesticación de plantas son esenciales para proteger los suministros de alimentos en un clima que empeora

 Chilebio Noticias. 5 diciembre, 2024 El aumento del calor, las sequías, las inundaciones y la salinización causados ​​por el cambio climático están reduciendo la cantidad de alimentos comestibles producidos por nuestros cultivos básicos. Dado que ocupar más tierras para la agricultura no es sostenible, nuestro único camino a seguir es adaptar los propios cultivos a … Read more

Por qué la salud del suelo es esencial para combatir el cambio climático

Foro Económico Mundial 13 de diciembre 2024 https://es.weforum.org/stories/2024/12/por-que-la-salud-del-suelo-es-esencial-para-combatir-el-cambio-climatico La agricultura se enfrenta a un reto generacional: aproximadamente el 95% de todo el suministro de alimentos depende de suelos sanos, y sin embargo casi un tercio de la tierra agrícola mundial está degradada. A medida que se intensifica la presión para convertir más tierras al uso … Read more