IA para el bien social: mejorar vidas y proteger el planeta

McKinsey, 10 de mayo de 2024 A medida que la IA avanza desde capacidades predictivas a capacidades generativas, se expande su potencial para abordar problemas sociales definidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los avances en IA se han acelerado dramáticamente en los últimos dos años, marcados por la capacidad de diseñar, entrenar … Read more

“Quizás la desigualdad más importante de América Latina no es la del ingreso”. Entrevista a Ricardo Hausmann

Tony Frangie Mawad. Tomado de DIGALO AHI. de Aragua en Red. Mayo 2024 El venezolano Ricardo Hausmann (1956), economista experto en temas de desarrollo, es director del Laboratorio de Crecimiento del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y Rafik Hariri Professor of the Practice of International Political Economy. Se desempeñó como … Read more

Nueva convocatoria de Horizonte Europa para lograr barrios más sostenibles, inclusivos y estéticos

ESMARTCITY, 09/05/2024 La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria de propuestas, con un presupuesto de 17,8 millones de euros del programa Horizonte Europa, para apoyar la investigación y la innovación para transformar los barrios, haciéndolos más sostenibles, inclusivos y estéticos, en línea con la … Read more

El cambio climatico sigue avanzando

Un taxista conduce bajo la lluvia en Dar es Salam (Tanzania). / DIEGO MENJÍBAR Las intensas lluvias y los fuertes vientos que han azotado el este de África durante el pasado mes de abril han sido, para miles y miles de personas, devastadoras. Las autoridades hablan de 400 muertos y cientos de miles de desplazados en Kenia, Tanzania … Read more

Gemelos digitales: capturando valor de los megaproyectos de hidrógeno renovable

Nas Andriopoulos , Dominik Don , Joaquín Ubogui y Maurits Waardenburg, 1 de mayo de 2024. McKinsey Los desarrolladores de hidrógeno podrían utilizar gemelos digitales para mejorar la viabilidad económica de los proyectos renovables y satisfacer la creciente demanda. Aquí ilustramos cómo, utilizando el hidrógeno renovable como ejemplo. A medida que el mundo acelera sus planes de descarbonización, el hidrógeno renovable y … Read more

Las vacantes de empleos verdes están aumentando, pero los trabajadores con habilidades verdes son escasos

29 de febrero de 2024 La investigación de LinkedIn encontró que las habilidades y los empleos verdes están demostrando ser particularmente resistentes en tiempos de incertidumbre económica. Imagen: Avance/Unsplash Andrea Willige, Redactor principal  Futuro del trabajo Las ofertas de empleo para empleos «verdes» están creciendo casi dos veces más rápido que el número de trabajadores con … Read more

Cómo lograr resultados de ciudad inteligente

Rick Robinson, 7 de mayo de 2024, The Urban Technologist  Espacio público en la urbanización Kings Cross que transformó la zona En mi último blog, escribí sobre la importancia de centrar las iniciativas de ciudades inteligentes en los resultados, no en la tecnología . El desafío, por supuesto, es que a menudo es más fácil decirlo que hacerlo. En … Read more

Más del 22% de las tecnologías limpias de todo el mundo se desarrollan en la Unión Europea

SOLARINFO, 6 de mayo de 2024 La Unión Europea aporta más de una quinta parte de los desarrollos de alto valor en tecnologías limpias en el mundo, según un informe conjunto del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Oficina Europea de Patentes (OEP) en el que se ofrece una visión completa de los innovadores de … Read more

Buenas prácticas de desarrollo urbano sostenible del programa europeo Urbact

ESMARTCITY: 06/05/2024 El programa europeo Urbact ha lanzado una convocatoria para identificar buenas prácticas locales en materia de desarrollo urbano sostenible que sean impactantes, participativas, integradas, relevantes para la UE y transferibles a otras ciudades europeas. La fecha límite es el 30 de junio de 2024. La convocatoria de buenas prácticas de Urbact tiene por objeto dar visibilidad a nivel europeo a … Read more

«El agua es la brecha social del cambio climático»

Juan Luis Pozo (Global Omnium): Director del Área de Sostenibilidad de Global Omnium/ Pablo González-Cebrián/ Fotos iAgua. Un contenido de:Alejandro Maceira. 06/05/2024. PUBLICADO EN IAGUA MAGAZINE 48 El sector del agua en general, y Global Omnium en particular, se han consolidado como referentes en materia de sostenibilidad. Hablamos sobre ello, con Juan Luis Pozo, testigo … Read more