Investigadores del NREL sintetizan agregados moleculares para su aplicación en energía solar

SOLARINFO  5 de septiembre de 2024 El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos ha sintetizado dos nuevos compuestos y ha estudiado cómo las propiedades de las moléculas individuales contribuyen a las propiedades de los agregados moleculares más grandes para su aplicación en tecnologías fotovoltaicas. Esquema de la evolución de moléculas individuales de … Read more

Nuevos métodos, enfoques y herramientas basadas en IA para extraer información de los datos satelitales con el proyecto BigEarth

Esmartcity  05/09/2024 El proyecto europeo BigEarth (Accurate and Scalable Processing of Big Data in Earth Observation), que se ha desarrollado entre abril de 2018 y julio de 2024, ha creado nuevos métodos, enfoques y herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para extraer información de los archivos de datos obtenidos vía satélite que se recopilan con … Read more

Estudian materiales para fabricar chips de alto rendimiento que mejoren la operación del dispositivo

CASADOMO Publicado: 05/09/2024 La combinación platino-nitruro de boro hexagonal muestra una corriente de fuga 500 veces menor que la de oro-nitruro de boro hexagonal. La Universidad de Granada ha participado en un estudio que propone la fabricación de transistores de última generación con materiales bidimensionales para los altos niveles de integración que la industria necesita … Read more

El MITECO lanza a consulta pública la revisión de las áreas de mayor riesgo de inundación.

Pablo González-Cebrián/ Fotos iAgua. 06/09/2024 Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera. Se podrán realizar propuestas, observaciones y sugerencias a los documentos presentados hasta el 2 de diciembre. En total se identifican seis nuevas zonas de alto riesgo de inundación que superan … Read more

El Grupo de Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE presenta su informe final

Bajo el título «Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa», el documento presenta una evaluación de los retos y oportunidades, seguida de una serie de recomendaciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recibido hoy el informe final del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de … Read more

Rehabilitación de edificios brasileños: sostenibilidad e innovación en el centro de São Paulo

Camilla Ghisleni | Publicado el 4 de septiembre de 2024 El término “ retrofit ”, a diferencia de rehabilitación o restauración , ha sido adoptado por el mercado para abordar las actualizaciones tecnológicas en edificios existentes . Estos proyectos se centran en alinear las construcciones a los estándares técnicos locales y adaptar los espacios para que sean más funcionales y sostenibles , cumpliendo con las demandas actuales. La rehabilitación se ha … Read more

La alta rotación laboral alimenta la desigualdad en América Latina

1 de agosto de 2024 Renata Narita Project Syndicate Si bien los cambios de trabajo pueden brindar beneficios a corto plazo, en particular para los jóvenes, los trabajadores que cambian de puesto con frecuencia tienden a experimentar un crecimiento salarial promedio más lento a lo largo del tiempo. Esto puede obstaculizar el crecimiento económico en … Read more

La transición energética: ¿dónde estamos realmente?

Este artículo es un esfuerzo colaborativo de Diego Hernández Díaz , Humayun Tai y Thomas Hundertmark , con Michiel Nivard y Nicola Zanardi, que representan los puntos de vista de la Práctica Global de Energía y Materiales de McKinsey. Mc Kinsey. 27 de agosto de 2024. Ampliar la implementación de tecnologías de descarbonización es crucial para lograr cero emisiones netas, pero … Read more

5 lecciones de civilizaciones antiguas para conservar los hogares frescos en climas cálidos y secos

J. Arnoldo Bautista Corral. Sólo para Ingenier@s. 1º de septiembre de 2024 En los edificios modernos se tiende a dar por sentado que se cuenta con electricidad y con aire acondicionado. A menudo tienen fachadas de vidrio y ventanas que no se pueden abrir. Y cuando, por alguna razón se suspende la corriente eléctrica durante días … Read more

Un proyecto liderado por el CSIC empleará inteligencia artificial para mejorar la gestión del agua

Es la primera vez que el IGME-CSIC lidera una iniciativa de esta envergadura.iStock. IAGUA 26 de agosto de 2024. Génesis, dotado con 10 millones de euros y liderado por el IGME, con apoyo de CSIC aplicará soluciones basadas en la naturaleza, inteligencia artificial y gemelos digitales para mejorar la eficiencia en el uso del agua. … Read more