El Poniente almeriense gana 14 hm³ de aguas regeneradas tras inaugurar el terciario de El Ejido

Crespo destaca el alza experimentada en terciarios, que “pone a Andalucía a la vanguardia tecnológica en aguas regeneradas”. Junta de Andalucía 18/03/2024. iAGUA La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado este lunes la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido (Almería) donde ya han concluido las obras de … Read more

La espiral de la agricultura insostenible: de milagros económicos a la precariedad socioambiental

Jaime Martínez Valderrama 18/03/2024. The Conversation Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en Desertificación y modelos de simulación. Investigador postdoctoral en Desertificación de la Universidad de Alicante Sandías descartadas. Alberto Guerrero, Author provided. Artículo coescrito por Jaime Martínez Valderrama, Investigador postdoctoral en Desertificación, Universidad de Alicante; Emilio Guirado, Doctor en ciencias aplicadas al … Read more

Un nuevo informe hace hincapié en reformas para impulsar la productividad y conquistar mercados en un mundo incierto

Arturo Galindo – Alejandro Izquierdo March 13, 2024. BID Las instituciones en America Latina y el Caribe actuaron con contundencia para atajar los peligros en 2023. Los bancos centrales subieron rápidamente las tasas de interés ante el aumento de la inflación, y los gobiernos, por su parte, impulsaron políticas fiscales apropiadas que contribuyeron a cerrar el déficit primario … Read more

La Comisión Europea aprueba el código de red sobre ciberseguridad para el sector eléctrico

CASADOMO, 15/03/2024 La Comisión Europea ha adoptado el primer código de red de la Unión Europea sobre ciberseguridad para el sector eléctrico. Previsto en el Reglamento sobre la electricidad (UE) 2019/943 (artículo 59) y en el Plan de acción de la UE de 2022 para digitalizar el sistema energético, este acto delegado pretende mejorar la ciberresiliencia de las … Read more

Cómo adaptar la agricultura al cada vez más evidente cambio climático

4 de marzo de 2024 El Agricultor Primero El cambio climático es una realidad, motivo de las discusiones internacionales lideradas por Naciones Unidas1, el Acuerdo de París2, la Conferencia de Cambio Climático COP273 y documentado por el IPCC4. En temas agrícolas, la NASA publicó sus modelos de impacto en los cultivos y presagia para el … Read more

Mujeres Especialistas en Biotecnología: Impulsoras del progreso científico

 Portal Prensa Salud | Grupo Prensa Digital, marzo 12, 2024 Catalina Fernández, Program Manager The Ganesha Lab. La participación de mujeres en el campo de las ciencias ha aumentado, pero la brecha de género persiste. Globalmente, solo el 29.3% de los investigadores son mujeres y apenas el 3% de los Premios Nobel en ciencias se … Read more

El papel de los municipios en la transición

Guía práctica con 40 medidas para impulsar la transición ecológica en municipios pequeños Fundación Renovables, 14/03/2024 La Fundación Renovables ha publicado una guía práctica titulada ‘Estrategia ecológica para municipios pequeños’ con el objetivo de acompañar a los municipios de menos de 50.000 habitantes en el proceso de la transición ecológica, facilitando tanto el desarrollo rural como la … Read more

Cambio climático: desafíos y oportunidades

Domingo Jiménez Beltrán y Fernando Ferrando Nueva Cultura Energética, junio 27, 2022 Domingo Jiménez BeltránEx Director de la Agencia Europea de Medio Ambiente Fernando FerrandoPresidente de la Fundación Renovables España es, sin duda, uno de los países más afectados por el cambio climático, aunque también puede ser uno de los más beneficiados por su mitigación y … Read more

Arquitectura de cosecha: un vistazo a tres materiales de origen vegetal

Escrito por Enrique Tovar, 12 de marzo de 2024. Arch Daily Durante décadas, nuestra sociedad ha adoptado predominantemente un enfoque extractivista al formular modelos para la fabricación de materiales en diversas industrias. Si bien ahora sabemos que este modelo es insostenible, queda una pregunta importante: ¿cómo lo hacemos? Puede que estemos todavía un tiempo lejos de ofrecer una … Read more