El segundo informe sobre la Década Digital de la UE refleja el desempeño a nivel europeo y nacional

ESMARTCITY, 03/07/2024 https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/policies/europes-digital-decade La Comisión Europea ha publicado el segundo informe sobre el estado de la Década Digital, que ofrece una visión general de los avances logrados en la consecución de los objetivos y metas establecidos para el año 2030 por el programa político. En esta ocasión, se complementa con un análisis de las hojas de ruta … Read more

La intersección de la infraestructura y la comunidad: en conversación con Juan Carlos Cano, ganador del premio Holcim

Maria Cristina Florian, 3 de julio de 2024, Arch Daily Ubicado en la Ciudad de México , el municipio de Iztapalapa tiene algunas de las áreas más densamente pobladas dentro de la metrópoli. Al atender a una población de 1.800.000 personas, muchas de ellas con ingresos más bajos, el municipio lucha por proporcionar suficientes espacios públicos y servicios . En un … Read more

El sector agroalimentario aportó 119.140 millones de euros (8,9% del PIB) y 2.394.353 empleos (11,3% del total) a la economía española en 2023

Fundacion Cajamar, Economía Agroalimentaria, 02 julio 2024 La oferta española vuelve a crecer tanto en valor como en empleo, consolidando su posición competitiva en el mercado europeo. Cajamar ha presentado este mediodía el Informe 2023 del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’.  En el evento han intervenido el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; … Read more

¿Puede ChatGPT resolver mi proyecto de ciencia de datos?

Nathan Rosidi, mayo 2024. Medium. Publicado originalmente en https://www.stratascratch.com ¿Los científicos de datos deberían tener miedo de que la IA se haga cargo de sus trabajos? Vamos a probar esto pidiéndole a ChatGPT que resuelva un problema de ciencia de datos y veamos qué sucede. Nos dijeron que la IA se haría cargo de los puestos … Read more

Ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación

Esmartcity, julio 2 de 2024 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la Orden por la que se convocan las ayudas de 2024, dotadas con un presupuesto de 19,5 millones de euros, para financiar proyectos locales innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación. Las entidades locales podrán solicitar … Read more

SOSviable

Antonio Pou, profesor honorario, Universidad Autónoma de Madrid, El Nacional 1º de julio de 2024 Hace unos años, un cooperante europeo en un país africano me comentaba que en la zona que prestaba su ayuda nadie hacía planes para el año siguiente. Sin reflexionar lo más mínimo, lo primero que pensé en voz alta fue: … Read more

¿En dónde estamos con CRISPR?

Junio 2024 Por: Alejandro HernándezDirector de Biotecnología para Centroamérica y el Caribeahernandez@croplifela.org Ya pasaron más de 10 años del descubrimiento de CRISPR [1], lo que pasó y lo que se presagia que pasará parece ciencia ficción, pero no lo es. En el 2012 se describió por primera vez una herramienta programable y de altísima precisión para … Read more

Micorrizas, trichodermas y bacterias para proteger y alimentar en la nueva campaña

Estrategia de Biosur con micorrizas, trichodermas y otros microorganismos para repoblar suelos Agroauténtico, 24 de junio 2024. El control biológico puede ser aéreo (capítulo anterior) o microbiológico, capítulo de hoy que cierra la previa a la nueva campaña 2024/25 con una lucha biológica que no se ve porque está bajo el suelo. Microorganismos como micorrizas, … Read more

El regante, clave en la lucha contra el cambio climático y la desertificación

Gabriel Sevillano ACCIONA Gabriel Sevillano, gerente de Agua para agricultura de ACCIONA, ha presentado ejemplos reales de mejoras implementadas por los agricultores para promover la sostenibilidad y combatir el cambio climático y ha destacado cómo el uso innovador del agua en los regadíos puede ser un pilar para asegurar la alimentación futura y combatir los … Read more

El reto de la descarbonización del sector agrícola

CORTEVA AGRISCIENCE. JUNIO 2024 Susana Garrido Sánchez-Cano La agricultura tiene un importante reto por delante que, a juicio de muchos, comenzó hace ya tiempo: el compromiso con la sostenibilidad y con la realización de prácticas que no solo sean respetuosas con el Medio Ambiente sino que, además, contribuyan a la descarbonización, es decir a la … Read more