Agricultura y Cajamar impulsan la actividad del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario

05.01.2024 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Grupo Cooperativo Cajamar han suscrito una adenda, que este viernes publica el Boletín Oficial del Estado, para prorrogar hasta finales de 2025 el convenio que les vincula y da apoyo al Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario. Este Observatorio es una pieza clave, desde 2019, en … Read more

El futuro de las ciudades y las economías locales en Davos 2024: conclusiones clave 

Imagen: Damien Markutt/Unsplash Jeff Merritt Jefe del Centro de Transformación Urbana; Miembro del Comité Ejecutivo , Foro Económico Mundial. 22 enero 2024 NUESTRO IMPACTO ¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial para acelerar la acción sobre ciudades y urbanización? Explorar y monitorear cómo las ciudades y la urbanización están afectando las economías, las industrias y los problemas globales. Ciudades y Urbanización Reunión … Read more

LEGISLACIÓN NORMATIVA

Bélgica quiere impulsar y aprobar la edición del genoma en plantas durante su presidencia europea Bélgica, que preside el Consejo de la Unión Europea este semestre, quiere que los 27 miembros avancen hacia una legislación que permita aplicar las técnicas de edición del genoma en la agricultura. David Clarinval, Ministro de Agricultura de Bélgica, añadió … Read more

El futuro de la energía: ¿pueden los edificios convertirse en reservas de energía?

Ankitha Gattupalli 22 de enero de 2024 Arch Daily La degradación ambiental ha arrojado luz sobre la necesidad de nuevas fuentes de energía . Un cambio en las fuentes de energía exige medios innovadores para almacenar energía. Durante siglos, los edificios han demostrado ser capaces de almacenar personas, objetos y sistemas, lo que invita a una conversación sobre su … Read more

Podando la complejidad

Dr. Antonio Pou¹, profesor honorario del Departamento de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid “Lo que tenemos que hacer es eliminar todos los combustibles fósiles y usar solo renovables.” “¿Y entonces, con qué energía vas a construir las renovables? Mira, lo que de verdad tenemos que hacer es eliminar la contaminación.” “¡Pero si es el petróleo, … Read more

TECNOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN. ENVIADO. Junio, 2022.

Cambio climático, pandemia, comunidades sostenibles y las prioridades de Venezuela Alfredo Cilento-Sarli Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC-UCV). Individuo de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Resumen La pandemia COVID-19 ha producido millones de muertos y decenas de millones de contagiados en el mundo, con el consecuente colapso … Read more

Observatorio de la Ingeniería en España

1er Informe 2022 Marta Margarit, 21 de noviembre de 2022 http://www.observatorioingenieria.es/ El Observatorio de la Ingeniería de España es una iniciativa de alcance nacional que nace con la vocación de contribuir a la difusión de la ingeniería y sus perspectivas de futuro, convirtiéndose en el centro de referencia para el análisis, la evaluación y la difusión de la profesión … Read more

Informe de riesgos globales 2024

World Economic Forum, enero 2024 Descargar PDF El Informe de Riesgos Globales explora algunos de los riesgos más graves que podemos enfrentar durante la próxima década, en un contexto de rápidos cambios tecnológicos, incertidumbre económica, calentamiento del planeta y conflictos. A medida que la cooperación se ve sometida a presión, es posible que las economías y … Read more

Arquitectura y UNESCO: Repensar la preservación y el patrimonio cultural

 Eric Baldwin, Arch Daily, 13 de enero de 2024 La arquitectura siempre se ha centrado en la permanencia y lo efímero. Definido por las condiciones materiales, la forma en que construimos está estrechamente ligada a lo que preservamos y a cómo conceptualizamos el futuro. Al promover la cooperación internacional en la educación, las artes, las ciencias y … Read more

Una transición exitosa a cero emisiones netas requerirá lograr no un objetivo sino cuatro. Ofrecemos una guía para hacerlo bien.

Un camino asequible, confiable y competitivo hacia el cero neto Informe completo (48 páginas)Apéndice (4 páginas) De un vistazo Hoy, el mundo está emprendiendo la transición neta cero, un esfuerzo ambicioso para alcanzar emisiones netas cero de CO 2 y reducir las emisiones de otros gases de efecto invernadero (GEI). El objetivo de la transición se describe en el … Read more