Acuerdo sobre el Reglamento para usar la supercomputación para impulsar la IA en Europa

ESMARTCITY, 27/05/2024 El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo político sobre el Reglamento para ampliar los objetivos de la Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento (EC EuroHPC) con la finalidad de impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). En concreto, el Reglamento incorpora el objetivo de desarrollar y explotar fábricas de IA. La modificación del … Read more

Lograr el equilibrio: catalizar una transición sostenible del uso de la tierra

McKinsey & Company https://www.mckinsey.com/industries/agriculture/our-insights/striking-the-balance-catalyzing-a-sustainable-land-use-transition?stcr= SOBRE LOS AUTORES Tom Brennan es socio de la oficina de McKinsey en Filadelfia, Nicolas Denis es socio de la oficina de Bruselas, Nelson Ferreira es socio principal de la oficina de São Paulo, Amandla Ooko-Ombaka es socia de la oficina de Seattle, Pradeep Prabhala es socio de la oficina de Mumbai, y Stephanie Stefanski es consultora en la oficina de Washington, … Read more

Explorando 2024: desafíos y crecimiento en el sector avícola de carne

En los últimos meses el aumento en el consumo impulsa la producción y las importaciones Pablo Resco Sánchez, responsable de Estrategia Agroalimentaria en Plataforma Tierra, 21 mayo 2024 El sector avícola del 2024 se enfrenta a desafíos significativos debido a las fluctuaciones económicas globales y las tensiones geopolíticas. Aunque se prevé un crecimiento económico moderado … Read more

¿Por qué algunos estudiantes sienten que no pueden con las matemáticas?

Existen varias teorías sobre cómo la ansiedad matemática se relaciona con el rendimiento estudiantil. Algunas personas han identificado el miedo a las matemáticas como la forma más común de ansiedad relacionada con la educación. Este artículo fue publicado originalmente en EdSurge el 24 de enero de 2024Traducción al español por David Rodolfo Areyzaga Santana Sabrina Colon, … Read more

UrbanLab-MAD invita a la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida urbana

El laboratorio urbano UrbanLab-MAD -en el que colaboran el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)- ha puesto en marcha una iniciativa que busca la participación ciudadana para determinar cómo los factores ambientales y sociales, los estilos de vida y hábitos afectan al bienestar y calidad … Read more

El Consejo Europeo aprueba definitivamente la Ley de Inteligencia Artificial

El Consejo Europeo ha aprobado definitivamente la Ley de Inteligencia Artificial (IA), dirigida a armonizar las normas en este ámbito siguiendo un enfoque basado en el riesgo. El objetivo es fomentar el desarrollo y la adopción de sistemas de IA seguros y confiables en todo el mercado único de la UE por parte de actores públicos y … Read more

Investigadores canadienses crean un sistema agrovoltaico para hacer frente al cambio climático

La Universidad Western en Ontario (Canadá) ha creado ‘Agrotunnel’, un sistema de cultivo de interior que puede producir bayas durante todo el año gracias a la combinación de sistemas híbridos aeropónicos verticales de alta densidad e hidropónicos, junto a la energía solar fotovoltaica. El grupo de investigación Free Appropriate Sustainable Technology (FAST) de la Universidad Western ha … Read more

Estos son los innovadores que impulsarán el impacto en los sistemas alimentarios del futuro

World Economic Forum, 13 de mayo de 2024·  Limitar el calentamiento a 1,5 grados Celsius y hacer la transición del planeta hacia un clima equitativo y un futuro positivo para la naturaleza para 2050 requerirá cambios sistémicos en la forma en que se producen y consumen los alimentos. Dadas las realidades actuales de los sistemas … Read more

Los españoles piensan que los agricultores no tienen suficientes herramientas ni recursos

Así lo refleja un estudio de Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), donde además la sociedad confirma que dotaría a los productores de estos medios a un precio asequible PLATAFORMA TIERRA, 14 mayo 2024 La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha presentado las conclusiones del ‘Estudio sobre la innovación en la agricultura y el futuro … Read more

¿Cómo ven su sector las empresas ‘agrifood tech’ españolas?

El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español presenta un nuevo estudio: «Sector Agrifood Tech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español« Autor: Francisco José Castillo Díaz Analista de Plataforma Tierra, 06 de mayo de 2024. Transformación Digital, Herramientas Digitales, Plataforma Tierra. Plan de acción El Observatorio de la … Read more