La voz de los agricultores en Europa deja lecciones para el mundo

Marzo 2024 Por: Mónica VelásquezDirectora de Comunicaciones CropLife Latin America Las imágenes de tractores y protestas en algunas de las más importantes ciudades y vías europeas evidenciaron a nivel global el malestar de los agricultores del viejo continente por las medidas del Pacto Verde y su política de la Granja a la Mesa. Desde un … Read more

El proyecto europeo RISEnergy impulsará el desarrollo e innovación de las tecnologías renovables

SOLARINFO: 20 de marzo de 2024 Ha arrancado RISEnergy (Research Infraestructure Services for Renewable Energy), un proyecto europeo cuyo objetivo es acelerar el desarrollo de investigaciones para el uso de fuentes de energía renovables, alcanzando sistemas y dispositivos más eficientes, competitivos y rentables dentro de sus infraestructuras de investigación. Está coordinado por el Instituto Tecnológico de … Read more

Agricultores ingleses se preparan para ser los primeros en producir cultivos editados comercialmente en Europa

Farmers weekly, marzo 2024 Producción de trigo bajo invernadero. Crédito de imagen: Bofin Después de los cambios regulatorios positivos para la comercialización de cultivos editados en Inglaterra, la Red Británica de Innovación en Campos (Bofin) ya se prepara para multiplicar suficientes semillas para ensayos de producción con cultivos editados genéticamente que tendrán lugar en la … Read more

El Poniente almeriense gana 14 hm³ de aguas regeneradas tras inaugurar el terciario de El Ejido

Crespo destaca el alza experimentada en terciarios, que “pone a Andalucía a la vanguardia tecnológica en aguas regeneradas”. Junta de Andalucía 18/03/2024. iAGUA La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado este lunes la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido (Almería) donde ya han concluido las obras de … Read more

La espiral de la agricultura insostenible: de milagros económicos a la precariedad socioambiental

Jaime Martínez Valderrama 18/03/2024. The Conversation Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en Desertificación y modelos de simulación. Investigador postdoctoral en Desertificación de la Universidad de Alicante Sandías descartadas. Alberto Guerrero, Author provided. Artículo coescrito por Jaime Martínez Valderrama, Investigador postdoctoral en Desertificación, Universidad de Alicante; Emilio Guirado, Doctor en ciencias aplicadas al … Read more

Un nuevo informe hace hincapié en reformas para impulsar la productividad y conquistar mercados en un mundo incierto

Arturo Galindo – Alejandro Izquierdo March 13, 2024. BID Las instituciones en America Latina y el Caribe actuaron con contundencia para atajar los peligros en 2023. Los bancos centrales subieron rápidamente las tasas de interés ante el aumento de la inflación, y los gobiernos, por su parte, impulsaron políticas fiscales apropiadas que contribuyeron a cerrar el déficit primario … Read more

La Comisión Europea aprueba el código de red sobre ciberseguridad para el sector eléctrico

CASADOMO, 15/03/2024 La Comisión Europea ha adoptado el primer código de red de la Unión Europea sobre ciberseguridad para el sector eléctrico. Previsto en el Reglamento sobre la electricidad (UE) 2019/943 (artículo 59) y en el Plan de acción de la UE de 2022 para digitalizar el sistema energético, este acto delegado pretende mejorar la ciberresiliencia de las … Read more

Cómo adaptar la agricultura al cada vez más evidente cambio climático

4 de marzo de 2024 El Agricultor Primero El cambio climático es una realidad, motivo de las discusiones internacionales lideradas por Naciones Unidas1, el Acuerdo de París2, la Conferencia de Cambio Climático COP273 y documentado por el IPCC4. En temas agrícolas, la NASA publicó sus modelos de impacto en los cultivos y presagia para el … Read more

Mujeres Especialistas en Biotecnología: Impulsoras del progreso científico

 Portal Prensa Salud | Grupo Prensa Digital, marzo 12, 2024 Catalina Fernández, Program Manager The Ganesha Lab. La participación de mujeres en el campo de las ciencias ha aumentado, pero la brecha de género persiste. Globalmente, solo el 29.3% de los investigadores son mujeres y apenas el 3% de los Premios Nobel en ciencias se … Read more