Avances en la visión a largo plazo de la UE para unas zonas rurales más conectadas y resilientes

ESMARTCITY 03/04/2024

La Comisión Europea ha publicado un informe que describe los avances realizados hasta el momento en el marco de la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE, destaca los principales resultados y orienta el camino a seguir de cara al futuro. Desde 2021, se ha lanzado una plataforma, se ha apoyado la creación de aldeas inteligentes, se han puesto en marcha proyectos de investigación e innovación y se han aumentado los datos disponibles para conseguir comunidades rurales conectadas, resilientes, fuertes y prósperas.

visión a largo plazo de la UE para unas zonas rurales conectadas, resilientes, fuertes y prósperas
La UE avanza hacia zonas rurales más conectadas, resilientes, fuertes y prósperas.

La visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE contiene 30 acciones en varias áreas políticas, de las cuales nueve ya se han completado. Se ha lanzado una plataforma de revitalización rural para áreas que enfrentan desafíos demográficos y económicos, así como se ha apoyado la implementación de la herramienta LEADER y se ha guiado a unas 150 comunidades locales en la creación de aldeas inteligentes a través de actividades de networking específicas.

Asimismo, se han iniciado 60 proyectos de investigación e innovación rural con un presupuesto de 253 millones de euros, se han destinado 23.500 millones en subvenciones y préstamos a zonas desatendidas y a ayudas estatales para mejorar la conectividad, y se han impulsado cuatro proyectos específicos para desarrollar la economía social.

También se ha mejorado la movilidad rural y la planificación del turismo a través de la Red Europea de Movilidad Rural y se ha creado el centro de asesoramiento comunitario de energía rural, que ha respaldado 27 comunidades energéticas.

Otra acción completada ha sido el lanzamiento de un conjunto de herramientas rurales para facilitar el acceso a financiación de la UE al medio rural. Por último, se ha aumentado el número de conjuntos de datos disponibles para las zonas rurales y el acceso a información y análisis a través del Observatorio Rural de la UE y la nueva publicación Europa Rural.

Propuestas para el futuro

El informe de la Comisión Europea destaca que un fuerte compromiso a nivel nacional, regional y local es necesario para lograr buenos resultados. En este sentido, se lanzó el Pacto Rural, con un órgano de gobernanza específico, una plataforma colaborativa y una oficina de apoyo que facilita las interacciones y crea conocimiento para las comunidades rurales.

Por otro lado, el documento identifica acciones del Plan de Acción Rural de la UE que requieren esfuerzos adicionales y otras en las que se necesita dar continuidad para alcanzar los objetivos. Así, contempla seguir desarrollando la plataforma de revitalización rural con nuevas funciones y recursos, invertir en más proyectos de investigación e innovación, finalizar el proyecto SMARTA-NET, fomentar las inversiones en infraestructuras digitales en zonas desatendidas, apoyar la innovación en agricultura, aumentar el número de living labs o cerrar la brecha entre zonas urbanas y rurales.

En esta misma línea, recoge que la Comisión Europea continuará mejorando las estadísticas rurales y apoyando el Observatorio Rural, así como estudiará la posibilidad de establecer un sistema de indicadores para realizar un seguimiento de los avances alcanzados.

De la misma manera, hace un balance de la contribución de la Política Agraria Común (PAC) y la política de cohesión a la visión a largo plazo, y proporciona orientaciones sobre el camino a seguir a partir de ahora basadas en contribuciones de distintas instituciones y partes interesadas. Las propuestas incluyen mejorar la financiación y la granularidad de los datos disponibles a nivel local, simplificar los procedimientos, apoyar intervenciones específicas en materia de movilidad o proporcionar servicios e infraestructuras esenciales que cubran ámbitos como la conectividad y la infraestructura digital.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo »

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo »