Ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación

Esmartcity, julio 2 de 2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la Orden por la que se convocan las ayudas de 2024, dotadas con un presupuesto de 19,5 millones de euros, para financiar proyectos locales innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación. Las entidades locales podrán solicitar las subvenciones durante 30 días hábiles, a contar desde el 1 de julio.

Ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación
La convocatoria de ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación concederá hasta 500.000 euros por proyecto.

Esta convocatoria de ayudas busca financiar proyectos de dinamización socioeconómica y reactivación territorial con acciones que combinen las dimensiones medioambiental, social y económica. Se prestará especial atención a la perspectiva de género y a colectivos como las personas mayores o jóvenes.

Podrán ser beneficiarios los proyectos promovidos por entidades públicas, entre los que se incluyen diputaciones provinciales y forales, cabildos, consejos insulares, consejos comarcales, mancomunidades o ayuntamientos, que se desplieguen en municipios o núcleos poblacionales con una población inferior a 5.000 habitantes. En anteriores ediciones, se han financiado 452 proyectos por valor de 40,2 millones de euros.

Financiación de hasta el 90% del gasto subvencionable por proyecto

La Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece las características de las iniciativas subvencionables orientadas a garantizar y mejorar las condiciones y calidad de vida de la ciudadanía en términos de equidad y justicia. Algunos de los ámbitos prioritarios de actuación son la movilidad, el medio ambiente, los servicios poblacionales y de apoyo a la repoblación, las actuaciones de impulso a la industria, el comercio y el emprendimiento; el fomento de la cultura, el ocio y el deporte; los servicios sociosanitarios o la bioeconomía local.

Serán financiables las actuaciones que se inicien tras la publicación de la convocatoria y que finalicen antes del 31 de diciembre de 2026, así como aquellas que se hayan iniciado después del 1 de enero de 2024 si aún siguen en ejecución.

Las ayudas concedidas no podrán superar el 90% del gasto subvencionable por proyecto. Los importes máximos se ajustarán según la tipología de los beneficiarios: 500.000 euros para diputaciones provinciales y forales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales; 300.000 euros para consejos comarcales y entidades locales que agrupen a varios municipios, y 200.000 euros para ayuntamientos y sus organismos autónomos.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »