Barcelona completa la primera fase de una renovación plurianual de La Rambla

Maria Cristina Florian. 23 de septiembre de 2024

La Rambla, un paseo de 1,2 kilómetros de longitud en Barcelona , ​​se estableció en 1766 a lo largo de las antiguas murallas de la ciudad. Abrazada por los lugareños, se convirtió en la única zona espaciosa para pasear en una ciudad de calles estrechas y se convirtió en un lugar de encuentro central para todas las clases sociales. Con el tiempo, surgieron sitios de ocio y culturales, como el Gran Teatre del Liceu y el Mercado de la Boquería, convirtiéndola en un centro cultural vibrante. En 2017, el gobierno local de Barcelona lanzó un concurso para la revitalización de este querido espacio urbano . Km_ZERO , un equipo interdisciplinario de 15 miembros que también se basó en el aporte de grupos comunitarios, fue declarado ganador. Ahora, la primera fase del proceso de urbanización está casi completada , liderada por Lola Domènech y Olga Tarrasó . Todavía quedan un centenar de árboles por plantar en esta fase, pospuesta debido a las condiciones de sequía. Se espera que todo el proyecto esté terminado en 2027.

Barcelona completa la primera fase de una renovación plurianual de La Rambla - Imagen 4 de 10

El proyecto de remodelación se centra en optimizar el espacio disponible, mejorar la conectividad y preservar el estatus cultural del bulevar. Las directrices de diseño se adhieren al Plan Especial de La Rambla e incorporan las opiniones de la comunidad para abordar las presiones turísticas y la singularidad urbana. La reurbanización tiene como objetivo mejorar la conectividad entre barrios como El Gòtic y El Raval mediante la creación de grandes puntos de cruce peatonal y el diseño de tres plazas importantes para resaltar estas conexiones.

Barcelona completa la primera fase de una renovación plurianual de La Rambla - Imagen 2 de 10

Para combatir la gentrificación, la planificación urbana de La Rambla tiene como objetivo priorizar el uso residencial, proteger la vivienda y preservar los derechos de los residentes de larga duración. Además, la gestión de las presiones turísticas se aborda mediante espacios dedicados a la supervisión y gestión de grandes concentraciones, el diseño de zonas de descanso para grupos de turistas y la renovación de la experiencia de la comida callejera. Un plan integral de señalización tiene como objetivo facilitar la navegación al tiempo que apoya las narrativas de turismo sostenible y resalta el patrimonio de La Rambla.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »