Bares, cafeterías y tiendas en Madrid: el papel del diseño en la creación de espacios turísticos urbanos

  • Paula Pintos. 20 de diciembre de 2024 ARCH DAILY
  • TRAMO/Selgascano + Andreu Carulla. Imagen © Juan Baraja

El mundo pospandemia ha experimentado transformaciones en diversos aspectos, entre ellos el turismo urbano y las nuevas modalidades de desplazamiento. Con el auge del trabajo remoto y freelance, muchas personas tienen ahora la libertad de trasladarse entre ciudades sin necesidad de establecer una residencia permanente. Esto ha convertido a bares, restaurantes y cafeterías en algo más que espacios de consumo: son ahora oficinas temporales y, en muchos casos, escenarios de diversas actividades.

Por otro lado, las tiendas y espacios comerciales han evolucionado para ofrecer algo más que la mera venta de productos o servicios, pasando a formar parte de una experiencia holística del consumidor, fomentando una conexión emocional con los usuarios.

Esta tendencia pone de relieve la importancia del interiorismo en bares , cafeterías , tiendas y restaurantes como elementos clave de la oferta turística de las grandes ciudades. Visitar los lugares de referencia tradicionales ya no es suficiente, estos espacios de ocio se han convertido en destinos imprescindibles para los viajeros. Muchos de ellos, además, están diseñados por arquitectos y diseñadores de renombre, que aportan su visión creativa para transformar estos espacios en experiencias únicas.


Artículo relacionado

Tendencias de diseño de interiores de 2024

El diseño de estos espacios va más allá de los criterios funcionales, centrándose en la experiencia sensorial que ofrecen. Desde la iluminación y los materiales hasta la disposición del mobiliario y los detalles decorativos, todos los elementos se combinan para crear ambientes que invitan a quedarse, trabajar o simplemente disfrutar del ambiente. De esta manera, los bares y cafeterías se convierten en auténticos destinos dentro de las ciudades, capaces de atraer tanto a locales como a visitantes, al tiempo que fomentan una conexión más profunda con la cultura y el estilo de vida del lugar.

A continuación, presentamos una selección de cafeterías, bares, restaurantes y tiendas de la capital española que destacan no sólo por su oferta culinaria o comercial sino también por la creatividad de sus espacios y la forma en que redefinen la experiencia urbana.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »

Cumbre de la UE-CELAC: una mirada al pasado para comprender el futuro

Philipp Rall, Lisa Klostermann. 7 de noviembre de 2025. Dialogo Político. Se celebrará la cuarta cumbre entra la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, organizados en la organización CELAC, el 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta (Colombia). Motivo suficiente para repasar las relaciones entre ambas regiones en los últimos 25 años para comprender

Seguir leyendo »