Barómetro de Catástrofes 2021

Miércoles 23 de noviembre, 9.30 horas CET

Presencial/ a distancia en el Instituto de la Ingenieria de España

El Instituto de la Ingeniería de España y la Fundación AON España, invitan el día miércoles 23 a las 9:30 horas, a la presentación del Barómetro de Catástrofes 2021 en el que se analiza el coste de los 10 desastres naturales más relevantes, ocurridos en España en 2021

Los más relevantes: la tormenta Filomena, las heladas, la serie sísmica, el pedrisco, los fuertes vientos, la ola de calor, las danas e inundaciones y la erupción volcánica de La Palma.

Intervendrán representantes de las entidades colaboradoras: Fundación Aon España, Analistas Financieros Internacionales, Consorcio de Compensación de Seguros, Protección Civil y Emergencias de España, investigadores de las Universidades Pontificia Comillas ICAI-ICADE y de Navarra, así como otros expertos en la materia.

Para registrarte debes llenar la forma que encuentras en el enlace siguiente https://fundacionaon.es/fines/catastrofes/simposiums/simposium-barometro-anual-catastrofes-2021/

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »