Los Diálogos del Agua son espacios de discusión temática que se organizan anualmente con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre América Latina y España, en torno a asuntos de interés para el sector hídrico
Alrededor de 4.000 millones de personas en el mundo viven en áreas que padecen escasez física del agua durante al menos un mes al año (Mekonnen y Hoekstra, 2016), y cerca de 1.600 millones de personas se enfrentan a la denominada escasez económica de agua, que significa que, aun existiendo disponibilidad física de agua, carecen de infraestructura necesaria para acceder a ella (UN-Water, 2019).

La escasez está presente en todas las regiones del mundo, inclusive en América Latina y el Caribe, que concentra el 30% de la disponibilidad mundial de agua, pero distribuida de manera desigual.
Es por esta razón, que esta 8va edición tiene por objetivo establecer un diálogo en torno a la economía circular como mecanismo para el uso eficiente del agua ante el creciente y sostenido aumento en su aprovechamiento por los diversos usuarios, la conservación y mejora en la calidad del recurso hídrico, así como el potencial para el beneficio de los subproductos resultantes, para mejora de la eficiencia energética y su contribución a la agricultura.
Los Diálogos del Agua América Latina – España forman parte de una plataforma estratégica de colaboración de largo plazo conformada por CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Reino de España, a través de los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MTERD), Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAETD) y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC). Igualmente, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Casa de América y de iAgua.
Fecha: 18 de octubre de 2022
Hora: 15:15 h
Lugar: Casa de América, Anfiteatro Gabriela Mistral, Madrid.
REGISTRO