Cátedra ANIH-2023 “Los grandes retos de la Ingeniería y el Hábitat

en Venezuela”

Los invitamos cordialmente el día lunes 27/03/2023 a las siguientes charlas:

Reducción de riesgos de desastres. Una necesidad para la sostenibilidad de las ciudades

Ponente: Profesor Carlos Genatios (Miembro de la ANIH) – Hora 2:00 PM

Amenaza por deslizamientos. Clasificación, identificación, causas y prevención.

Ponente: Profesor Daniel Salcedo (Miembro de la ANIH) – Hora 3:30 PM

Si ya no lo ha hecho, inscríbase gratuitamente en este enlace (Ctrl+Click):

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3t1kc3oeUVFShUhN2bIdgRWJ4D29Z-tUU0kt_AvU9NIYKdA/viewform?usp=sf_link

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »