Cátedra ANIH: Los Grandes Retos de la Ingeniería y el Hábitat

Esta iniciativa de 2022, alentada por Marianela Lafuente, vicepresidente de la Academia venezolana, llegó para quedarse. La Academia se abre en 2023 a alianzas con las universidades. Ya tiene relaciones establecidas con la UCB, la UCV y la Metropolitana y ahora busca a la UC, ULA, USB para ampliar el alcance de la Cátedra.

Este programa tiene por objetivo, sensibilizar a los participantes sobre los problemas del mundo actual y sus dinámicas progresivas dando enfasis a las soluciones que provee la ciencia de la ingenieria y el hábitat.
Consta de tres modulos sobre riesgos, planes, proyectos, jerarquias de las soluciones en la infraestructura, los servicios para alcanzar el desarrollo sostenible.

Este año iniciara el 27 de marzo, y todos los dias lunes, hasta el 10 de julio. Será de manera sincrónica y a distancia, desde las 2.00 pm a las 5.00 pm, hora de Caracas.

Los interesados deben inscribirse grastuitamente solicitandolo en un correo dirigido a catedra.anih@gmail.com

En la gráfica se informan los temas a abordar y los docentes responsables.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

CEP Cuyo presenta la revista “Prospectiva América Latina en Futuro”

 jvitale / 11 agosto, 2025, Universidad Nacional de Cuyo El Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo (CEP Cuyo) se enorgullece en anunciar la publicación de los dos primeros números de su nueva revista digital, Prospectiva América Latina en Futuro, que ya se posiciona como un referente regional para el pensamiento estratégico, la prospectiva y el análisis de futuros compartidos. Bajo la

Seguir leyendo »

De los datos de libre acceso a los datos preparados para la IA: Sentar las bases de una IA responsable al servicio del desarrollo

Haishan Fu. Aivin Solatorio, Olivier Dupriez, Craig Hammer. 21 de julio de 2025. Banco Mundial La producción y el uso de datos sobre el desarrollo han experimentado importantes transformaciones en las últimas dos décadas. La transición de los registros en papel a formatos digitales ha hecho que los datos sean más accesibles y fáciles de

Seguir leyendo »

Nuevo “Informe de Impacto” del Grupo BID muestra resultados sólidos de desarrollo y mayor movilización de recursos

Agosto 05, 2025. BID WASHINGTON — El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) está logrando resultados de desarrollo significativos en América Latina y el Caribe, según su nuevo Informe de Impacto. Guiado por BIDImpact+, una nueva estrategia institucional orientada a aumentar el impacto y la escala de los resultados alcanzados en los países y

Seguir leyendo »