Esta iniciativa de 2022, alentada por Marianela Lafuente, vicepresidente de la Academia venezolana, llegó para quedarse. La Academia se abre en 2023 a alianzas con las universidades. Ya tiene relaciones establecidas con la UCB, la UCV y la Metropolitana y ahora busca a la UC, ULA, USB para ampliar el alcance de la Cátedra.
Este programa tiene por objetivo, sensibilizar a los participantes sobre los problemas del mundo actual y sus dinámicas progresivas dando enfasis a las soluciones que provee la ciencia de la ingenieria y el hábitat.
Consta de tres modulos sobre riesgos, planes, proyectos, jerarquias de las soluciones en la infraestructura, los servicios para alcanzar el desarrollo sostenible.

Este año iniciara el 27 de marzo, y todos los dias lunes, hasta el 10 de julio. Será de manera sincrónica y a distancia, desde las 2.00 pm a las 5.00 pm, hora de Caracas.
Los interesados deben inscribirse grastuitamente solicitandolo en un correo dirigido a catedra.anih@gmail.com
En la gráfica se informan los temas a abordar y los docentes responsables.
