El camino de un bioestimulante hasta que ve la luz.

AGROAUTENTICO, 5 de Julio 2023. Visita a Greenhas Research Center Tabla de Contenidos Greenhas abre en Italia un gran centro de I+D para obtener nuevos bioestimulantes El Greenhas Research Center está conformado por tres grandes laboratorios, un invernadero experimental para ensayos de nuevos fertilizantes y sobre todo de bioestimulantes y un área a cielo abierto para también … Read more

Los resultados de la Unión Europea en materia de innovación mejoran a nivel nacional y regional.

ESMARCITY 10/07/2023 Tanto los Estados miembros de la Unión Europea como sus regiones continúan registrando mejoras en sus resultados en materia de innovación. Así se recoge en el cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2023 y en el último cuadro de indicadores de innovación regional, publicados por la Comisión Europea. La edición de 2023 … Read more

Ayudas para instalaciones de producción de energía eléctrica y térmica a partir de renovables

SOLARINFO 10 de julio de 2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) lanza una nueva línea de incentivos para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo). El programa, Renocogen, está dotado con 150 millones de … Read more

El IDAE publica la Guía del Autoconsumo Colectivo dirigida a profesionales y ciudadanos

ESEFICIENCIA 10/07/2023 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha publicado la Guía de Autoconsumo Colectivo. El objetivo de este documento es contribuir al desarrollo del autoconsumo colectivo de energía eléctrica como uno de los pilares fundamentales en … Read more

Un análisis de impacto de la UE asegura que la reducción de fitosanitarios no pone en riesgo la seguridad alimentaria

AGRONEGOCIOS 6 DE JULIO 2023 La Comisión Europea publicó ayer un nuevo análisis de impacto en el que expone que su proyecto legislativo para reducir el uso de fitosanitarios en la Unión Europea no pone en riesgo la seguridad alimentaria, incluso si se tienen en cuenta las consecuencias para la agricultura de la invasión rusa … Read more

Un descubrimiento podría permitir cultivos en alta salinidad mediante ingeniería genética

EFEAGRO/ Salvador Ruiz10 de julio de 2023 Investigadores de varias universidades han descubierto, a nivel molecular, el mecanismo de incorporación de nutrientes en plantas sometidas a alta salinidad, algo común cuando hay sequía o sobreexplotación de cultivos, lo que podría permitir, mediante ingeniería genética, cosechar trigo o arroz en suelos pobres y salinos. “En el … Read more

Mapeando el futuro de la arquitectura de cáñamo y los materiales de construcción: revolucionando la industria

En los últimos años, la atención sobre materiales sostenibles, ecológicos y bajos en carbono se ha intensificado en la industria de la arquitectura. En medio de este interés, el renacimiento de la arquitectura de cáñamo está ganando impulso gradualmente a escala mundial. Los materiales a base de cáñamo han surgido como una alternativa favorable a los materiales … Read more

Luz verde a la tramitación de los PPHH de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 03/07/2023 También, a los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación de las citadas demarcaciones. Los planes de cuenca intracomunitarios fueron aprobados ya por los consejos de gobierno de las respectivas comunidades autónomas. Con su aprobación, España habrá entrado en una nueva etapa marcada por su … Read more

Presentación en el Campus Duques de Soria de las primeras microcredenciales de la Universidad de Valladolid

YVa Gabinete de Comunicacion, 7 de julio 2023 El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, acompañado de José Miguel Olano, subdirector de prácticas, proyectos y relación con empresas de la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía, ha presentado este miércoles, 5 de julio, en el Campus de … Read more

Los sistemas de riego eficiente alcanzan el 79% de la superficie regada total de España

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Los sistemas de regadío eficiente en España han crecido un 19% en los últimos 10 años, hasta suponer el 79% de la superficie total. De ellos, el riego localizado, el más utilizado, se ha situado en 2.102.528 hectáreas en 2022, el 55,8% de la superficie regada total. La superficie … Read more