Hackea tu cerebro: La revolución de la neurotecnología

Invitación a evento erbn iLAB Los avances en inteligencia artificial, computación y neurociencia están gestando una nueva revolución tecnológica que está llegando al mercado. Las interfaces cerebro-máquina empiezan a salir del laboratorio y prometen con cambiar nuestras vidas. ¿Pero de qué manera? ¿Pueden estos dispositivos leer nuestra mente? ¿Podrá Neuralink devolver la vista a la … Read more

¿Por qué quieres ser urbanista?

Pete Saunders 12 de mayo de 2023 Newgeography.com Siempre he creído que la forma en que encuentras tu camino hacia una determinada dirección en la vida determina bastante tu enfoque una vez en el camino. Como un niño que fue acosado por sus compañeros de clase, se convierte en boxeador o artista marcial y cree que … Read more

Se espera una alta adopción de semillas editadas genéticamente en los próximos 5 a 10 años

Se espera una alta adopción de semillas de cultivos editados genéticamente en los próximos cinco a diez años, sugiere un nuevo informe de la consultora Rabobank. Los analistas agrícolas afirman que las tasas de adopción de esta tecnología superarán el 50% en el periodo mencionado, y afirman que tiene el potencial de beneficiar a toda … Read more

Sistema de gestión energética en el ámbito agrario

La Universidad de Alicante y la empresa Solar Cloth System han firmado un convenio de colaboración que servirá para llevar a cabo una investigación conjunta en el campo de la generación fotovoltaica en el ámbito agrario. El objetivo es el desarrollo de un sistema de gestión energética en invernadero basada en la integración de una malla de … Read more

El proyecto InterConnect abre una convocatoria para demostradores de aplicaciones energéticas

Interconnect Project – Homepage El proyecto InterConnect ha abierto una convocatoria para demostradores de aplicaciones energéticas para la prueba y desarrollo de nuevas aplicaciones energéticas interoperables por diseño. El plazo para enviar propuestas estará abierto hasta el 26 de junio de 2023, a las 17:00 horas (hora de Bruselas). El 26 de junio finaliza el plazo para … Read more

El informe Tendencias 2023 de FECYT analiza la percepción social, investigación e innovación en renovables

FECYT. Fecha de edición: 2023. Publicado: 16 de mayo de 2023 La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha publicado el informe Tendencias 2023: ‘Energías renovables: Inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos. Un desafío transdisciplinar’. La publicación analiza las actitudes y preocupaciones de la sociedad española ante el uso de las energías renovables y el … Read more

Aprobada la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta para el periodo 2023-2027

El Consejo de Ministros aprobó el pasado miércoles la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta para el periodo 2023-2027, elaborada por los ministerios de Ciencia e Innovación y de Universidades. Entre sus principales objetivos, se encuentra garantizar la existencia de infraestructuras digitales interoperables robustas y bien articuladas. La Estrategia Nacional de Ciencia Abierta pone en valor la ciencia como … Read more

Resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del programa Unico – Demanda Rural

Esmartcity: 08/05/2023 El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) – Demanda Rural. El objetivo es la prestación de un servicio de banda ancha de calidad y asequible al usuario final del medio rural. La publicación de la adjudicación … Read more

El MIT desarrolla un método para diseñar nuevos algoritmos para transmisiones de vídeo

Casadomo: 10/05/2023 Los investigadores a menudo usan simulaciones cuando diseñan nuevos algoritmos. Estas simulaciones están basadas en trazas, pequeños fragmentos de datos reales, que a veces pueden producir resultados sesgados. El Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha desarrollado un nuevo método que elimina esta fuente de sesgo en la simulación basada en trazas. Al permitir simulaciones … Read more