SOSviable

Antonio Pou, profesor honorario, Universidad Autónoma de Madrid, El Nacional 1º de julio de 2024 Hace unos años, un cooperante europeo en un país africano me comentaba que en la zona que prestaba su ayuda nadie hacía planes para el año siguiente. Sin reflexionar lo más mínimo, lo primero que pensé en voz alta fue: … Read more

¿En dónde estamos con CRISPR?

Junio 2024 Por: Alejandro HernándezDirector de Biotecnología para Centroamérica y el Caribeahernandez@croplifela.org Ya pasaron más de 10 años del descubrimiento de CRISPR [1], lo que pasó y lo que se presagia que pasará parece ciencia ficción, pero no lo es. En el 2012 se describió por primera vez una herramienta programable y de altísima precisión para … Read more

Micorrizas, trichodermas y bacterias para proteger y alimentar en la nueva campaña

Estrategia de Biosur con micorrizas, trichodermas y otros microorganismos para repoblar suelos Agroauténtico, 24 de junio 2024. El control biológico puede ser aéreo (capítulo anterior) o microbiológico, capítulo de hoy que cierra la previa a la nueva campaña 2024/25 con una lucha biológica que no se ve porque está bajo el suelo. Microorganismos como micorrizas, … Read more

El regante, clave en la lucha contra el cambio climático y la desertificación

Gabriel Sevillano ACCIONA Gabriel Sevillano, gerente de Agua para agricultura de ACCIONA, ha presentado ejemplos reales de mejoras implementadas por los agricultores para promover la sostenibilidad y combatir el cambio climático y ha destacado cómo el uso innovador del agua en los regadíos puede ser un pilar para asegurar la alimentación futura y combatir los … Read more

El reto de la descarbonización del sector agrícola

CORTEVA AGRISCIENCE. JUNIO 2024 Susana Garrido Sánchez-Cano La agricultura tiene un importante reto por delante que, a juicio de muchos, comenzó hace ya tiempo: el compromiso con la sostenibilidad y con la realización de prácticas que no solo sean respetuosas con el Medio Ambiente sino que, además, contribuyan a la descarbonización, es decir a la … Read more

El futuro de la agricultura inteligente: La visión de Continental para que sea eficiente y sostenible

Agronegocios, 24 de junio 2024 Bajo el lema «Nuestra agricultura inteligente. Para su cosecha del mañana», la empresa Continental presentó en la última edición de Agritechnica una variada gama de soluciones y conceptos sostenibles y tecnológicamente avanzados, desde la tecnología de neumáticos más avanzada hasta soluciones robóticas autónomas. Todas ellas se han desarrollado específicamente pensando … Read more

Fomentarán internacionalización de mipymes del sector agroforestal de Santa Cruz, Bolivia, apuntando hacia el mercado de la Unión Europea

Instituto Boliviano de Comercio Exterior. Sta Cruz 26 de junio 2024. A través del programa AL-INVEST Verde www.alinvest-verde.eu El programa AL-INVEST Verde, a través de la ejecución de su Componente 1, seleccionó 42 proyectos de las más de 160 propuestas que se recibieron durante la Segunda Convocatoria de propuestas para proyectos innovadores. Los proyectos seleccionados … Read more

Es agotador estar en todo

Jordi Pérez Colomé. 28 de junio 2024. El Pais, Tecnología A pesar del impacto real de la desinformación para el observatorio de Stanford, también hay dudas sobre cómo entendemos la desinformación. Hace unas semanas la revista Nature publicó un artículo titulado “Confundir el daño de la desinformación online”.  Los autores dan cuatro motivos a cómo exageramos la exposición a … Read more

Summer Davos highlights global cooperation for shared, green growth

World Economic Forum, Xinhua | Updated: 2024-06-26 This photo taken on June 25, 2024 shows the opening plenary of the 2024 Summer Davos at the Dalian International Conference Center in Dalian, Northeast China’s Liaoning province. [Photo/Xinhua] DALIAN — The call for strengthened partnership has rung clear at the ongoing 2024 Summer Davos as the world … Read more

El sector de la construcción, clave en la lucha contra el cambio climático

Foro Económico Mundial, 26 de junio de 2024 Gim Huay Neo Director General , Foro Económico Mundial Yvonne Zhou, Director ejecutivo y socio principal de Boston Consulting Group La cadena de valor de la construcción es responsable del 37% de las emisiones totales de carbono a nivel mundial, involucra múltiples sectores más difíciles de reducir y necesita acelerar la … Read more