El Foro Económico Mundial identifica las 10 principales tecnologías emergentes para abordar los desafíos globales

25 de junio de 2024 Foro Económico Mundial, public.affairs@weforum.org Dalian, República Popular China, 25 de junio de 2024 – El Foro Económico Mundial anuncia hoy la publicación de su Informe anual de las 10 principales tecnologías emergentes, que presenta las tecnologías con el mayor potencial para generar un impacto positivo en el mundo en los próximos tres a cinco … Read more

La nueva Cátedra IGN y CNIG promoverá el desarrollo de tecnologías de la geoinformación

ESMARTCITY 27/06/2024 El Ministerio de Transportes y Movilidad -a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)- y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han suscrito un convenio para la creación de la Cátedra IGN y CNIG sobre tecnologías aplicadas a la información geoespacial. El objetivo es contribuir al desarrollo científico y … Read more

Nanopartículas de plantas para producir fertilizantes y pesticidas no contaminantes

Leandro Martín Olmos | Actualidad Técnica, Tecnología Hortícola, Junio 2024 El cambio climático amenaza la agricultura, pero en Chile, científicos del Centro para el Desarrollo de Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna), están usando plantas para crear nanopartículas verdes que pueden controlar plagas. Este método es más seguro y económico que los pesticidas comunes. Estas nanopartículas se producen con extractos vegetales, lo que las … Read more

La UCAM, Ingenio y Beyond Seeds crean la Agencia para la Innovación Agroalimentaria AINNOA

Posted by Leandro Martín Olmos | Tecnologia Horticola, junio 2024 La Universidad Católica de Murcia, la Fundación Ingenio y Beyond Seeds Biotech Group se han aliado para crear la Agencia de Innovación Agroalimentaria (AINNOA), una entidad enraizada en la región pero de expansión nacional y vocación internacional, que ofrecerá al sector agroalimentario una amplia gama de líneas de investigación que desembocarán en soluciones técnico-científicas … Read more

ChatGPT: Acertijos, humor y Don Quijote

¿Vamos a reir un poco? Luis Germán Rodríguez L. 2023. MEDIUM Más peligrosa es la estupidez humana que la inteligencia artificial. Tal afirmación, que no pretende ser demasiado original, se confirma cada día con la masiva e irreflexiva aceptación de lo que se presenta como grandes logros para la humanidad mediados por los desarrollos tecnológicos. … Read more

Descentralizar y abaratar la reutilización del agua, respuesta de Japón a la crisis hídrica

Nieves Zúñiga @nieveszuniga REVISTA HAZ, 24 junio 2024 Reutilizar el agua usada es una necesidad en tiempos de escasez. La pregunta es cómo se hace ya que las plantas de tratamientos son costosísimas, entre otros desafíos. La solución propuesta por la ‘startup’ japonesa Wota, no solo permite el reciclaje para uso doméstico, sino que descentraliza, abarata … Read more

Inversiones de impacto, o por qué construir un mundo mejor es buen negocio

En los últimos años, este concepto ha ganado una relevancia significativa en los mercados. Además del retorno financiero, son instrumentos que también buscan generar resultados positivos y medibles en la sociedad y el medio ambiente. Felipe Macia, junio 05 2024, BID A diferencia de las inversiones tradicionales, que se centran únicamente en la rentabilidad económica, … Read more

La Academia Solar Europea se pone en marcha para la cualificación de la cadena de valor fotovoltaica

SOLARINFO: 24 de junio de 2024 Con una inversión de 9 millones de euros procedentes del Programa sobre el Mercado Único, la Comisión Europea ha puesto en marcha la Academia Solar Europea, la primera de una serie de academias de la UE que se crearán a fin de disponer de trabajadores cualificados a lo largo de las cadenas … Read more