Mucho abstracto, poco concreto

Antonio Pou Ambiente: situación y retos, julio 15, 2024 “Tiene usted 15 segundos para contestar estas tres preguntas”, dice el presentador del concurso televisivo. “Si las contesta correctamente… se lleva usted… ¡300 Euros! Primera pregunta: ¿Cuántas ruedas tiene una bicicleta?” —Dos. “¡Correcto! Segunda: ¿Cómo se llama la capital de la isla de Fiji?” —¡¿?!… París. “¡Incorrecto! Es Suva. Y … Read more

Moisés Naím: El naciente orden internacional ¿Hegemónico, estable o anárquico?

El Nacional, mayo 27, 2024 Están proliferando aceleradamente problemas mundiales que ningún país puede resolver por sí solo. La lista de dificultades que afectan a la humanidad independientemente de fronteras territoriales, marinas o espaciales, es larga y peligrosa. Son de distintos tipos, desde la amenaza que puede representar la inteligencia artificial hasta las duras realidades … Read more

“Quizás la desigualdad más importante de América Latina no es la del ingreso”. Entrevista a Ricardo Hausmann

Tony Frangie Mawad. Tomado de DIGALO AHI. de Aragua en Red. Mayo 2024 El venezolano Ricardo Hausmann (1956), economista experto en temas de desarrollo, es director del Laboratorio de Crecimiento del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y Rafik Hariri Professor of the Practice of International Political Economy. Se desempeñó como … Read more

Necesitamos impulsar el crecimiento, pero esta vez debe funcionar para todos

Saadia Zahidi. Director General. Crecimiento Económico, 29 de abril de 2024. Foro Económico Mundial. Debemos reiniciar el motor del crecimiento económico y crear oportunidades para la generación más joven. Imagen: Shutterstock/Sergey Nivens. Este artículo es parte de: Reunión Especial sobre Colaboración Global, Crecimiento y Energía para el Desarrollo. Fue publicado por primera vez por Caixin Global y Astro Awani . Podría … Read more

Su casa y el clima

Moisés Naím. El País, Opinión. 28 de abril 2024 Una mujer pasea por una calle de Miami Beach (EE UU) inundada por la marea alta. LYNNE SLADKY (AP) El cambio climático se está tornando en un riesgo sistémico para el bienestar de cada uno de los habitantes del planeta Los propietarios de terrenos, casas, apartamentos … Read more

Mongabay Latam Temas ambientales que no debes perder de vista

¡Hola! Soy María Isabel Torres, directora de Mongabay Latam. El boom de la inteligencia artificial (IA) tiene un enorme costo ambiental que aún no estamos tomando suficientemente en serio. Según un artículo científico, para el 2027 la demanda mundial de agua solo para fabricar chips y refrigerar los centrosde datos que almacenan la infraestructura de … Read more

Un tentador ‘indicio’ de que los astrónomos se equivocaron con la energía oscura

An interactive flight through millions of galaxies mapped using coordinate data from the Dark Energy Spectroscopic Instrument, or DESI.Credit…By Fiske Planetarium, University Of Colorado Boulder And Desi Collaboration Los científicos podrían haber descubierto un fallo importante en su comprensión de esa misteriosa fuerza cósmica. Podrían ser buenas noticias para el destino del universo. Dennis Overbye, … Read more

Desafíos y soluciones en la gestión de recursos hídricos en 2024

Idrica 10/04/2024 Empresa pionera en la transformación digital del sector del agua que ofrece servicios especializados y la solución tecnológica Xylem Vue Powered by GoAigua para la gestión del ciclo integral. La gestión de recursos hídricos se enfrenta a un momento crucial, impulsada por retos como el cambio climático. Este fenómeno está generando periodos de sequía … Read more

Cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a optimizar el uso del agua en el regadío

Manuel Martín Arroyo 08/04/2024 Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico Agrícola con certificación en Marketing y Comunicación, dedicado al desarrollo de proyectos y soluciones en los ámbitos del agua y la agricultura. También desarrollo mi actividad como productor agrícola. La inteligencia artificial (IA) es una gran aliada para abordar los retos que tenemos en la … Read more

Se avecina un año prometedor para las publicaciones científicas

2023 surgió como un año histórico para las publicaciones científicas, caracterizado por llamados generalizados a la reforma por parte de investigadores, editores de revistas, agencias de financiación y entidades gubernamentales y no gubernamentales por igual. A medida que reflexionamos sobre el año, hay más voces dentro de la comunidad académica que hablan de la necesidad … Read more