Cómo transformar el alperujo para regenerar la ganadería: el impacto del proyecto OLIVEBIOME

Raúl López | Actualidad de Empresas, Cultivos, Olivo. 14.04.2025 – INFOMERCIAL FEUGA, la Fundación Empresa-Universidad Gallega, está liderando un ambicioso y pionero proyecto que tiene el potencial de transformar el modelo productivo ganadero en España. Se trata de OLIVEBIOME, una iniciativa de carácter supraautonómico que busca convertir subproductos agroindustriales —como el alperujo y residuos hortícolas— en nuevos ingredientes funcionales para la alimentación … Read more

Jornada ‘Inteligencia Artificial en la Edificación: Arquitectura, Construcción e Industrialización’ el 27 de marzo en el COAM

ESMARTCITY, 19/03/2025 En el marco de las actividades de la Semana de la Construcción MATCOAM, el próximo 27 de marzo a las 18:00 horas, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá la jornada ‘Inteligencia Artificial en la Edificación: Aplicaciones en la Arquitectura, la Construcción y la Industrialización’. El IA Lab COAM organiza este encuentro para explorar … Read more

Tragaluces en la arquitectura tropical: 20 casas que redefinen la iluminación natural

 Camilla Ghisleni | Traducido por Diogo Simões, 02 de octubre de 2024 Desde los rayos de luz sutiles hasta las amplias aberturas, los tragaluces transforman la luz natural en una poderosa herramienta arquitectónica , creando un juego dinámico de luz y sombra que añade movimiento y vitalidad a los edificios. Esta intrincada danza cautiva no solo por los patrones que la luz proyecta sobre las superficies, sino también … Read more

Acústica que combina rendimiento y estética: por qué es importante elegir los materiales

ARCH DAILY. Agosto 2024. Acústica que combina rendimiento y estética: por qué es importante elegir los materiales Escrito por Enrique Tovar. Publicado el 15 de mayo de 2024. A lo largo de la historia, la innegable interrelación entre sonido y arquitectura ha modelado la experiencia de los usuarios. Desde auditorios hasta oficinas, centros culturales y escuelas, la acústica … Read more

Vigilancia y sociedad: generar confianza en una era de monitoreo impulsado por IA

Amanda Winstead. 19 de julio de 2024. Newgeography El reciente avance de la inteligencia artificial representa un cambio de paradigma en la forma en que funciona el mundo. Una vez que los conjuntos de datos difíciles de manejar puedan analizarse adecuadamente en un abrir y cerrar de ojos, los artistas pueden repasar su trabajo con un … Read more

De los agrotóxicos a los bioinsumos y abonos orgánicos

Alfredo Portillo, junio 24, 2024 En la actualidad el mundo atraviesa por una crisis, a la que algunos le han dado el calificativo de sistémica, con implicaciones climáticas, ambientales y alimentarias, y cuyos impactos son sufridos en mayor medida por los países más vulnerables, aquellos que no tienen capacidad para reaccionar a los embates de … Read more

Digitalización del agua y planificación, retos para propiciar un efecto cascada de desarollo

En el Día Mundial del Agua, que se celebra mañana, 22 de marzo, Naciones Unidas subraya el valor del elemento, no solo como recurso aprovechable, sino como motor de desarrollo y bienestar. Bajo el lema “Agua para la paz”, el organismo propone actuar de forma coordinada en esta materia para crear un efecto en cascada positivo, fomentando el … Read more

Los fabricantes de insumos, del lado de los agricultores, ponen el foco en las exigencias ambientales de la Unión Europea

AGRONEGOCIOS, 11 de febrero 2024 Entre las reivindicaciones de los agricultores que llevan manifestándose desde comienzos de esta semana en todo el país, se encuentra en un lugar muy destacado la escalada de los precios de los insumos, que ya estaban altos antes de la invasión rusa de Ucrania, y se dispararon con el conflicto … Read more

El reto de la mejora genética vegetal: incrementar en un 60% los rendimientos de los cultivos para 2050

Para alcanzar los objetivos alimentarios, el ritmo de innovación en mejora vegetal hasta el 2050 deberá ser un 60% más acelerado que el observado en las tres décadas anteriores. Las nuevas técnicas de edición genética permitirán conseguir esta aceleración, explica Miguel Hernández uno de los autores del informe desarrollado por el Institut Cerdá con título … Read more