CEPAL junto a la Cooperación Alemana lanza programa de Interclúster de Economía del Conocimiento

Mar, 03/04/2025 

La CEPAL junto a la Cooperación Técnica Alemana, implementada por la GIZ, presentó un programa de Interclúster de Economía del Conocimiento. Esta convocatoria busca fortalecer Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) de América Latina y el Caribe mediante el desarrollo de proyectos conjuntos entre iniciativas ligadas a la economía digital o circular.

En el programa se brindará asistencia técnica especializada, metodologías de co-creación y espacios de interacción para facilitar la estructuración de proyectos colaborativos que permitan a las IAP dinamizar su ecosistema, acceder a financiamiento y desarrollar soluciones estratégicas en sectores clave. 

Para postular, las iniciativas deben cumplir ciertos requisitos, como por ejemplo: ser una IAP activa, contar con al menos diez empresas vinculadas activamente, tener un modelo de gobernanza funcional, entre otros.

Para postular al programa, cada iniciativa deberá rellenar un formulario de postulación, el cual indaga sobre seis dimensiones generales que serán la base de evaluación. Entre las dimensiones se encuentran: la capacidad de liderazgo, la agenda estratégica, la experiencia previa en proyectos conjuntos, etc.

Cabe mencionar, que el puntaje mínimo que la iniciativa sea considerada dentro de la etapa final de evaluación es de 60 puntos sobre 100. Una vez sean seleccionadas las IAP, estas participarán de un proceso de co-creación para originar proyectos en conjunto. 

El programa terminará con un evento presencial que reunirá a las iniciativas seleccionadas con posibles inversionistas y entidades de apoyo en el marco del Córdoba Tech Week, evento que se realizará la semana del 22 de septiembre de 2025 y contará con diversos espacios de encuentro.

Con el objetivo de presentar el programa, la CEPAL organizó una reunión virtual que se realizará el jueves 11 de marzo a las 14:00 hrs de Chile donde se presentará el plan de trabajo, la operatividad del programa y habrá un espacio de preguntas y discusión. Además, contará con la participación de Marc Papell, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en iniciativas de articulación productiva y expondrá casos de éxito de interclúster.                                         

Para participar del evento de lanzamiento del programa Interclúster de Economía del Conocimiento, regístrese aquí.          

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »