CEPAL junto a la Cooperación Alemana lanza programa de Interclúster de Economía del Conocimiento

Mar, 03/04/2025 

La CEPAL junto a la Cooperación Técnica Alemana, implementada por la GIZ, presentó un programa de Interclúster de Economía del Conocimiento. Esta convocatoria busca fortalecer Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) de América Latina y el Caribe mediante el desarrollo de proyectos conjuntos entre iniciativas ligadas a la economía digital o circular.

En el programa se brindará asistencia técnica especializada, metodologías de co-creación y espacios de interacción para facilitar la estructuración de proyectos colaborativos que permitan a las IAP dinamizar su ecosistema, acceder a financiamiento y desarrollar soluciones estratégicas en sectores clave. 

Para postular, las iniciativas deben cumplir ciertos requisitos, como por ejemplo: ser una IAP activa, contar con al menos diez empresas vinculadas activamente, tener un modelo de gobernanza funcional, entre otros.

Para postular al programa, cada iniciativa deberá rellenar un formulario de postulación, el cual indaga sobre seis dimensiones generales que serán la base de evaluación. Entre las dimensiones se encuentran: la capacidad de liderazgo, la agenda estratégica, la experiencia previa en proyectos conjuntos, etc.

Cabe mencionar, que el puntaje mínimo que la iniciativa sea considerada dentro de la etapa final de evaluación es de 60 puntos sobre 100. Una vez sean seleccionadas las IAP, estas participarán de un proceso de co-creación para originar proyectos en conjunto. 

El programa terminará con un evento presencial que reunirá a las iniciativas seleccionadas con posibles inversionistas y entidades de apoyo en el marco del Córdoba Tech Week, evento que se realizará la semana del 22 de septiembre de 2025 y contará con diversos espacios de encuentro.

Con el objetivo de presentar el programa, la CEPAL organizó una reunión virtual que se realizará el jueves 11 de marzo a las 14:00 hrs de Chile donde se presentará el plan de trabajo, la operatividad del programa y habrá un espacio de preguntas y discusión. Además, contará con la participación de Marc Papell, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en iniciativas de articulación productiva y expondrá casos de éxito de interclúster.                                         

Para participar del evento de lanzamiento del programa Interclúster de Economía del Conocimiento, regístrese aquí.          

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »