Coloquio 2022 “La Ingeniería, factor clave para una transición energética eficiente ”

Organizado por la Real Academia de Ingeniería de España y la Academia Nacional de Ingeniería de México, el evento tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre,  a partir de las 16:00 horas (hora española). 

PROGRAMA

Lunes 17 de octubre Horario México/España (horas) Sesión Inaugural 9:00/16:00 a 9:20/16:20 Inicio de los trabajos por los presidentes de ambas Academias: Dra. Mónica Barrera Rivera, presidenta de la Academia de Ingeniería de México. Dr. Antonio Colino Martínez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

Transiciones energéticas. Enfoques, situación actual y perspectivas en diferentes países en respuesta al cambio climático

 9:20/16:20 a 9:30/16:30 Moderador: Dr. José Manuel Sanjurjo Jul, vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

 9:30/16:30 a 9:50/16:50 Dr. Claudio Aranzadi Martínez, ex-ministro de Industria y Energía de España y coordinador de la publicación “Energía y Geoestrategia”. Compromisos de las COPs y la situación geopolítica general. Asia.

9:50/16:50 a 10:10/17:10 Dr. Gerardo Hiriat Lebert, secretario de la Academia de Ingeniería de México. Compromisos de las COPs y la situación geopolítica general. EEUU.

10:10/17:10 a 10:30/17:30 Dr. Emiliano López Atxurra, presidente de PETRONOR. España en el marco europeo de lastransiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual.

10:30/17:30 a 10:50/17:50 Dr. José Luis Aburto Ávila, académico de la Academia de Ingeniería de México. México en el marco americano de las transiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual.

10:50/17:50 a 11:00/18:00 RECESO

11:00/18:00 12:00/19:00 a MESA REDONDA, preguntas e interacción con participantes

12:00/19:00 13:00/20:00 CONCIERTO

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

BIOTECNOLOGÍA

La secuenciación genética revela diferencias clave entre cultivos silvestres y domesticados Chile Bio. 16 de septiembre de 2025. Los parientes silvestres de arroz, tomate y soya expresan más genes de tolerancia a estrés (sequía, salinidad), mientras que las variedades domesticadas activan vías hormonales y de detoxificación: así lo muestra un metaanálisis de transcriptomas que entrega

Seguir leyendo »

AGROCIFRAS

Publicado: 16 de septiembre de 2025 Canal Rural. 16 de septiembre de 2025. Agroavances. Demanda global empuja precios de la carne a niveles récord en el mercado mundial, según Bloomberg Los precios mundiales de la carne alcanzaron un nuevo récord en agosto, ya que la fuerte demanda estadounidense y china de carne vacuna continuó impulsando un

Seguir leyendo »

No, no tienes TDAH y aquí tienes cinco razones por las que lo tienes.

Elizabeth M. Ellis. 8 de julio de 2025. MEDIUM. Elizabeth M. Ellis, Ph.D. Ellis es Psicólogo clínico, en Atlanta, desde 1980. Autora de dos libros más Raising Your ADHD Child With Love, Laughter, & Neuroscience Llevo muchos meses revisando numerosos artículos en la sección de Salud Mental de Medium que anuncian «5 señales ocultas de que tengo

Seguir leyendo »