Coloquio 2022 “La Ingeniería, factor clave para una transición energética eficiente ”

Organizado por la Real Academia de Ingeniería de España y la Academia Nacional de Ingeniería de México, el evento tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre,  a partir de las 16:00 horas (hora española). 

PROGRAMA

Lunes 17 de octubre Horario México/España (horas) Sesión Inaugural 9:00/16:00 a 9:20/16:20 Inicio de los trabajos por los presidentes de ambas Academias: Dra. Mónica Barrera Rivera, presidenta de la Academia de Ingeniería de México. Dr. Antonio Colino Martínez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

Transiciones energéticas. Enfoques, situación actual y perspectivas en diferentes países en respuesta al cambio climático

 9:20/16:20 a 9:30/16:30 Moderador: Dr. José Manuel Sanjurjo Jul, vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

 9:30/16:30 a 9:50/16:50 Dr. Claudio Aranzadi Martínez, ex-ministro de Industria y Energía de España y coordinador de la publicación “Energía y Geoestrategia”. Compromisos de las COPs y la situación geopolítica general. Asia.

9:50/16:50 a 10:10/17:10 Dr. Gerardo Hiriat Lebert, secretario de la Academia de Ingeniería de México. Compromisos de las COPs y la situación geopolítica general. EEUU.

10:10/17:10 a 10:30/17:30 Dr. Emiliano López Atxurra, presidente de PETRONOR. España en el marco europeo de lastransiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual.

10:30/17:30 a 10:50/17:50 Dr. José Luis Aburto Ávila, académico de la Academia de Ingeniería de México. México en el marco americano de las transiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual.

10:50/17:50 a 11:00/18:00 RECESO

11:00/18:00 12:00/19:00 a MESA REDONDA, preguntas e interacción con participantes

12:00/19:00 13:00/20:00 CONCIERTO

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La formación: un elemento silencioso y estratégico para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario

La formación: un elemento silencioso y estratégico para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario Francisco José Castillo Diaz. 24 noviembre 2025. Fundación Cajamar La formación es un pilar decisivo en cualquier proceso de cambio. Existe una relación sólida entre el nivel formativo de las personas y su productividad. A mayor capacitación, mejoran los procesos,

Seguir leyendo »

Medio siglo que cambió el campo español

De los «negociables del servicio» y los precios mínimos a la desaparición del Comercio de Estado. Los precios en origen de huevos, pollos, vacuno de carne, corderos y cerdos ibéricos están en niveles históricos. César Lumbreras, 24 de noviembre de 2025. La Razón. Foto. Campo de cultivo en Quijorna. Jesús G. FeriaLa Razón El medio

Seguir leyendo »